Prensa. procolombia.co
Se
trata de tecnología utilizada en la fase de limpieza y lavado del café que ha
posicionado a la compañía bumanguesa como proveedor de importantes empresas del
mundo como Neumann, Ecom, Volcafé, Nespresso, Doi Chaang Coffee, Tata Coffee,
Hacienda Ipanema do Brasil.
“Del
total de nuestras exportaciones, el 90% es maquinaría cafetera. En Costa Rica,
por ejemplo, más del 85% del café utiliza la tecnología Penagos. Así como
también hemos mitigado el impacto ambiental en los cultivos africanos”, aseguró
José María Engel, gerente general de la compañía.
Uno
de los productos estrella de Penagos es conocido como el desmucilaginador,
equipo que facilita con un mínimo de agua la limpieza del café pergamino. La innovación en este producto permitió que
fuera patentado por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO
por sus siglas en inglés).
“En
el mundo la mano de obra que realiza este proceso es bastante escasa, esto hace
que la calidad del café no sea la mejor. Esto representa una oportunidad para
nosotros de mostrarle a los compradores internacionales nuestras soluciones”,
agregó Engel.
De
acuerdo al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en cifras del
Dane, Santander exportó, de enero a noviembre de 2014, US$4,1 millones en
maquinaria agrícola, siendo El Salvador, Canadá, Uganda, Tanzania y Estados
Unidos algunos de los destinos de exportación.
“Para
nuestra internacionalización ha sido fundamental el apoyo de ProColombia en la
participación de macrorruedas de negocio, misiones comerciales, creación de
planes exportadores, entre otros. Esto nos permitió conocer nuevos clientes en
el exterior y estar al tanto de las tendencias internacionales”, afirmó Engel.
La
clave de su éxito ha sido la creación de tecnología que optimiza recursos para
la obtención de productos agrícolas. “Conocemos las oportunidades para que las
pymes aumenten sus ventas al exterior y se fortalezca el tejido empresarial
exportador. En este caso, identificamos que el uso óptimo de agua, la
administración adecuada de la energía y el uso de los desperdicios es una
prioridad de los compradores internacionales en el momento de adquirir
maquinaria para sus cultivos”, aseguró la presidenta de ProColombia, María
Claudia Lacouture.Con esta consigna, Penagos continúa su proceso de
internacionalización y busca aumentar sus envíos en los países que ya tiene
presencia. A la fecha, el 65% del total de las ventas de la compañía son
exportaciones a más de 40 países en África, Asia, Europa y América.
Enlace:
http://www.procolombia.co/noticias/con-tecnologia-santandereana-se-procesa-el-cafe-en-cultivos-de-africa-y-asia