Prensa. Reuters.
Dos
beisbolistas cubanos que participaban de la Serie del Caribe con el equipo
Pinar del Río desertaron en Puerto Rico, dijeron el miércoles a Reuters
autoridades del deporte en la isla. El lanzador Vladimir Gutiérrez, de 19 años
y que fue elegido el Novato del Año de 2014 en Cuba; y el torpedero Dainer
Moreira, de 30 años, abandonaron el equipo el martes en la noche en San Juan,
según dos funcionarios deportivos que requirieron el anonimato pues no están
autorizados a hablar con la prensa.
El
Gobierno cubano no suele hacer comentarios sobre las deserciones de los
deportistas, aunque en casos aislados han sido mencionados en la prensa
estatal. En San Juan, Pinar del Río repudió las deserciones en un acto con el
resto de la delegación cubana, en el que culpó del hecho a "grupos
organizados desde Estados Unidos (...) que alientan la deserción y el abandono
de nuestras delegaciones", reportó la agencia estatal de noticias Prensa
Latina.
Gutiérrez,
un lanzador derecho, sería el más calificado para alistarse en las Grandes Ligas de Estados
Unidos debido a su juventud. Moreira, que se desempeña con Matanzas pero
reforzaba a Pinar del Río en este torneo, es uno de los buenos torpederos
defensivos y bateador de tacto, pero los expertos consideran que no sería un
gran talento como jugador para las ligas mayores.
Los
lanzamientos en recta de Gutiérrez, que debutó en la Serie Nacional cubana en
2013-2014, oscilan entre las 92-93 millas. Fundamentalmente trabaja como
relevista. Y en 2014 tuvo marca de 5-5 y promedio de efectividad de 3,90
carreras limpias. Moreira es un primer bate natural por su velocidad. En siete
torneos en Cuba batea para .316, con 773 hits y 380 carreras anotadas.
En
los últimos años Cuba ha tenido una pérdida considerable de talentos en el
béisbol como el primera base José Dariel Abreu, que juega actualmente para los
Medias Blancas de Chicago tras firmar un contrato por 68 millones de dólares. Abreu
ganó el pasado año la distinción de Novato del Año en la Liga Americana y fue
uno de los cinco desertores cubanos elegidos para participar en el juego de las
estrellas 2014.
Otro
jugador que ha perdido la isla y que podría firmar un contrato millonario en
Estados Unidos es Yoan Moncada, quien es visto como un talento excepcional que
ha acaparado la atención en los entrenamientos de varios clubes de Grandes
Ligas.
Moncada
logró su residencia en Guatemala y a diferencia de otras estrellas emigró de
Cuba por vía legal, dijeron sus representantes. Un cambio en las regulaciones
de la Major League Baseball (MLB) permite a los equipos estadounidenses
contratar más fácilmente a los cubanos una vez que establecen su residencia
fuera de la isla.
Los
jugadores cubanos son libres ahora de firmar con un equipo y ya no tienen
necesidad de ser habilitados para jugar por el Departamento del Tesoro. Los
desertores cubanos tratan de buscar una residencia en un tercer país para
conseguir un contrato más jugoso en lugar de fijar su residencia en Estados
Unidos o Puerto Rico, donde están sujetos a un proyecto de la MLB que controla
sus salarios en favor de los clubes.
Cuba
ha tratado de frenar el éxodo, mejorando los salarios, y ha permitido firmar a
sus astros en ligas profesionales de Japón o México bajo la condición de que
vuelvan a participar en los campeonatos locales y como miembros de la selección
cubana.