Prensa. Diario
El Universal.
El
Ministerio Público logró privativa de libertad para nueve colombianos por
presuntamente incurrir en el tráfico de material estratégico que pretendían
llevar ilegalmente al vecino país, situación detectada el pasado 25 de febrero
en el sector El Amparo, municipio Páez del estado Apure.
Por
este mismo caso, fue imputado el comerciante José Luis López (44), quien se
identificó como el propietario de una ferretería que surtiría a estas personas,
sin ningún tipo de documentación reglamentaria. En la audiencia de
presentación, el fiscal 12 (e) de esa jurisdicción, Ronald Flores, imputó a
Nelvis Picón (38), Jorge Velasco (33), Heber Velasco (31), Estir Vaca (27),
Víctor Chávez (20), Jairo Días (20), Vorver Mejía (20), Jhoel Fuentes (18) y
Jeferson Quintero (21) por ser presuntos colaboradores en el delito de trafico
ilícito de recursos y materiales estratégicos.
Por
su parte, López fue imputado por su presunta responsabilidad en el delito de
tráfico y comercio de recursos y materiales estratégicos, así como asociación
para delinquir.Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en la Ley
Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
Tras
evaluar los elementos de convicción expuestos y ante la solicitud del fiscal,
el Tribunal 1 de Apure dictó la medida privativa de libertad contra los nueve
hombres de nacionalidad colombiana y el comerciante, quienes se mantienen recluidos
en el Comando Fluvial de Infantería de Marina Jacinto Muñoz, con sede en El
Amparo.
Cabe
destacar que la citada instancia judicial acordó el bloqueo de cuentas del
comerciante, la prohibición de enajenar y gravar bienes inmuebles, y la
incautación preventiva de los establecimientos que utiliza López para
comercializar material estratégico y de ferretería.
En
horas de la madrugada del referido día, efectivos de la Armada Nacional
Bolivariana se encontraban en funciones de patrullaje fluvial por el río
Arauca, a la altura del sector El Amparo, cuando divisaron en una orilla
cercana a la frontera con Colombia, tres embarcaciones tipo curiara, tripuladas
por los hoy privados de libertad.
Poco
después, los militares se acercaron al lugar para efectuar un chequeo de rutina
y detectaron que las barcas de madera estaban cargadas de aproximadamente 85
cabillas, 82 tubos de diferentes diámetros, platinas y demás materiales de
ferretería.
En
este sentido, los funcionarios de ese cuerpo de seguridad solicitaron a los 9
hombres las facturas de todo los materiales, sin embargo éstos manifestaron no
poseer soporte alguno, razón por la que fueron aprehendidos.
Al
día siguiente, tras labores de investigación del Ministerio Público se logró
determinar la vinculación de López con el hecho, dado que se identificó como el
dueño de una empresa ferretera que opera cerca de la rivera del río Arauca, que
despacha este tipo de mercancía sin ningún tipo de autorización.