Prensa.
Gobernación-Apure.
El
Ministerio para el Turismo de la mano con instituciones gubernamentales,
estudiantes y la alcaldía de Pedro Camejo, llevó a cabo una jornada integral en
los Médanos de la Soledad, este jueves 26 del mes en curso.
Dentro
del programa anual de actividades que maneja el Ministerio para el Turismo,
está enmarcado el tema de hacerle mantenimiento a los Médanos de La Soledad, y
jornadas de sensibilización turística, así lo informó Lisandro Solórzano
director estadal del Ministerio para el Turismo.
“Estamos
hoy realizando esta jornada integral con la participación de estudiantes de la
Misión Sucre, cumpliendo con su jornada de trabajo comunitario, pasantes de la
UNEFA en la carrera de turismo, llevar un mensaje de ecología, de respeto a la
naturaleza a las personas que han transitado por el kilometro 68 de la Ruta de
Gallegos”.
Manifestó
que durante la actividad de embellecimiento han recolectado aproximadamente 15
bolsas de basura con plástico, vidrios y botellas, aludiendo que hay turistas
que no respeta la naturaleza los trae, en ese contexto refirió que de manera
voluntaria y gestionada con el apoyo de la gobernación y la alcaldía del
municipio Pedro Camejo “estamos pintando las cabañas que hizo el gobierno
revolucionario para brindarle un espacio para que los visitantes puedan hacer
turismo de manera cómoda y atractiva” indicó Solórzano.
Además
de la jornada de limpieza, el Ministerio de Turismo maneja un área de
sensibilización, capacitación y formación a los turistas “hoy un conjunto de
muchachos que están haciendo sus pasantías están llevando el mensaje de cómo
debe hacerse turismo, hay que hacerle mantenimiento permanentemente, es decir,
llevarle una mano, darle cariño con nuestro espíritu, con nuestra proeza, con
nuestra voluntad”, apuntó.
A
su vez, el gobierno revolucionario realizó un esfuerzo importante en el Parque
Nacional Santos Luzardo, haciendo una fosa para dispensar la basura y poder
descontaminar esa zona que se encuentra en el kilómetro 115 y 116 de la Ruta de
Gallegos “el voluntariado de turismo ha sacado más de 50 toneladas de desechos
sólidos y hoy, gracias al gobierno del Presidente Nicolás Maduro, el gobernador
Ramón Carrizalez y el alcalde Pedro Leal ya están disponibles los espacios para
que los desechos vayan a sitio adecuado y no exista la contaminación”.
La
finalidad de este trabajo es que los atractivos sean declarados libre de
contaminación, “el mensaje que les damos como ente, es que vengan al estado
Apure, que visiten nuestros atractivos, visiten La Macanilla, Las Galeras del
Cinaruco, visiten nuestros patrimonios turísticos, culturales, históricos,
hagan un turismo responsable respetando las bellezas naturales” instó el
servidor público.
Nazareth
Coronado/Foto: Edinson Pacheco