El
presidente de la Federación Médica Venezolana aseguró que muchos profesionales
están dejando el país
Prensa.
EFE.-
El presidente de la Federación Médica
Venezolana, Douglas León Natera, aseguró hoy que unos 13.000 médicos han
emigrado en los últimos años y alertó que "la crisis" en el sector
registra una "tendencia de ir agravándose paulatinamente". "Se
nos han ido alrededor de 13.000 médicos" de los 300 hospitales privados y
estatales del país, exactamente "7.600 médicos del sector público",
aseguró a Unión Radio.
A estos se suman, dijo, enfermeros y
otros profesionales del sector de la salud nacional cuyo número no calculó.
Consultado sobre la situación nacional a propósito del Día Mundial de la Salud,
León Natera advirtió que, además, han abandonado el país sin culminar sus
estudios jóvenes que cursaban medicina y otras carreras afines, cuyo número
tampoco calculó.
Al Gobierno del presidente Nicolás
Maduro "da la impresión" de que "no le interesa la buena salud
del pueblo" y si bien "gasta mucho" en el sector obtiene,
añadió, "resultados negativos y fatales" al dar prioridad a
"personas que se han graduado de un programa de medicina comunitaria que
no tienen cualidad ni calidad".
El presidente de la Federación Médica
Venezolana también apuntó a una supuesta "gran crisis epidemiológica"
sobre la cual aseguró que "el Gobierno ni siquiera da información".
Aludió con ello a que los venezolanos no saben "lo que está pasando con la
malaria, la chikunguña, el dengue, la tuberculosis", así como sobre una
"gran cantidad de enfermedades que reaparecieron".
León Natera es permanentemente
desmentido por funcionarios gubernamentales que también han negado que exista
una crisis hospitalaria y más bien repiten que los éxitos del sistema sanitario
del país se observa en indicadores avalados por la Organización Mundial de la
Salud (OMS).
La mortalidad infantil, por ejemplo,
dijo recientemente el Ministerio de Salud, llega en la actualidad a 14 casos
por cada 1.000 nacidos vivos, la mitad de la tasa existente hace dos décadas.
La estatal Agencia Venezolana de
Noticias (AVN) recordó hoy que el Gobierno ha previsto este año
"fortalecer" el Sistema Público Nacional de Salud con 38.000 millones
de bolívares, equivalente a 200 y 6.000 millones de dólares, según las tasas
oficiales de paridad mínima y máxima de 6,30 y 190 bolívares por dólar.
"Durante este año el Gobierno
Nacional reforzará las políticas sanitarias a través de la producción e
importación de insumos y medicamentos, así como con la agilización de las
labores de construcción de 23 hospitales", añadió AVN. También destacó que
el antecesor de Maduro, el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), creó
en 2003 la llamada "Misión Barrio Adentro", con el apoyo de más de
20.000 facultativos cubanos.
Esta misión, destacó AVN, constituye el
"eje central" del Sistema Público Nacional de Salud y cuenta con más
de 10.000 centros de atención primaria construidos en populosos barrios
urbanos, caseríos y poblados rurales "de todo el territorio
nacional".