El argentino
Lionel Messi tomó por enésima vez el papel de protagonista decisivo para
resolver la vigésimo tercera Liga del Barcelona, culminada con un gol suyo y un
triunfo por 0-1 en el Vicente Calderón ante el Atlético de Madrid, en un
encuentro espeso y definido por el genial atacante azulgrana.
Prensa. Lider.
El
Barça ya es campeón con una jornada de antelación. Lo agarró a 25 minutos del
final del duelo de este domingo, un choque anodino por momentos, entre el toque
del conjunto visitante y el rigor del equipo local, hasta la irrupción de Messi
con una pared con Pedro y un tanto que vale una Liga sin esperar al último
encuentro.
El
Atlético, derrotado por segunda vez en su estadio en este campeonato, aún tiene
los deberes por hacer. Así lo marca su derrota de este domingo, la primera en
los últimos catorce duelos de Liga. Para ser tercero, deberá empatar en Granada
en la última cita, después de que el Valencia igualara en casa frente al
Celta.
No
hubo sorpresas en la puesta en escena de ambos equipos. La posesión del
Barcelona contra la posición y el contragolpe del Atlético. Son los trazos que
dibujaron buena parte de sus últimos choques, los de la pasada temporada y los
de ésta, y que movieron el inicio del encuentro siempre sujeto a una calma
tensa y calculada.
Ni
se alteró el Barcelona con la pelota, presionado cada vez que su salida de
balón partía de parado, ni el Atlético sin ella, agitado a la contra y a balón
detenido, dos registros en los que se mueve con tanta soltura como eficacia, en
los que es temible para cualquier adversario, salvo hoy para un formidable
Claudio Bravo.
Desde
el vuelo del portero chileno, casi suspendido en el aire para despejar un
cabezazo del uruguayo José María Giménez, respondió el Barça al primer órdago
del Atlético en un duelo contemplado desde lo táctico, manejado por volumen de
posesión por los azulgranas y por entonces enredado para muchos, menos para los
momentos de Messi.
No
apareció apenas en todo el primer tiempo, pero en cuanto lo hizo, en cuanto su
equipo le encontró entre líneas, sucedió algo. Hubo algún detalle del brasileño
Neymar, de Pedro -la novedad del once para suplir al lesionado Luis Suárez- o
de Rakitic, pero fue el argentino el único que desbordó el compacto esquema del
Atlético en todo el primer tiempo, con un disparo centrado, un cabezazo contra
el brazo de Juanfran y un lanzamiento de falta contra el larguero.
El
partido era ya del Barcelona, que terminó el primer tiempo con todo el juego en
el campo contrario, el de un Atlético fiel a su plan, sostenido por ese
engranaje defensivo y solidario que pone en funcionamiento cuando enfrente
están rivales de más potencial, pero sin casi opción de contragolpe, demasiado
atrás para armar ataques.
No
sufrió daño el equipo rojiblanco camino del descanso, ni siquiera hubo una
exigencia desmedida para el esloveno Jan Oblak, salvo un trallazo lejano del
brasileño Alves que provocó la estirada del guardameta a la conclusión de un
primer acto disputado desde el respeto, desde la máxima de uno y otro de no
conceder nada al rival.
Pero
la victoria requería más riesgos, más intención ofensiva del Atlético y más
velocidad y profundidad del Barcelona para el segundo tiempo, que comenzó con
más de lo mismo de la primera parte, aunque con un matiz, el del que le aportó
el conjunto rojiblanco desde la perspectiva de ataque, más dispuesto para jugar
en campo rival.
Ahí
cabeceó alto el uruguayo Diego Godín, ahí Fernando Torres chutó centrado a las
manos de Bravo y ahí irrumpió de nuevo Messi para desatascar el encuentro. El
atacante argentino controló una pelota al borde del área, conectó con una pared
con Pedro y entre infinidad de rivales al acecho culminó el 0-1 con un tiro
raso.
Así
de fácil, así de difícil. Y así de resolutivo fue Messi, que, primero, dio
ventaja al Barcelona a 25 minutos del final y que, después, con el pitido final
del árbitro, culminó el vigésimo tercer título de Liga del conjunto azulgrana,
a la espera de competir por el 'triplete' en las finales de Copa del Rey y Liga
de Campeones.
-
Ficha técnica:
0
- Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Giménez, Godín, Siqueira; Arda
(Mandzukic, m. 72), Gabi, Mario (Raúl García, m. 67), Koke; Griezmann y Torres
(Saúl Ñíguez, m. 80).
1
- Barcelona: Bravo; Alves, Piqué, Mascherano, Alba (Mathieu, m. 79); Rakitic
(Rafinha, m. 86), Sergio Busquets, Iniesta (Xavi, m. 81); Messi, Neymar y
Pedro.
Gol:
0-1, m. 65: Messi bate a Oblak tras una pared con Pedro.