Prensa. Prensa.
Copa Amèrica Chile 2015.
Argentina:
La llegada de Messi alteró la tranquila vida de La Serena
Messi
ya está en La Serena y con su llegada se potencia la ilusión de Argentina de
ganar su decimoquinta Copa América. El astro del Barça llegó al mediodía de
Chile, acompañado por Mascherano en un vuelo de línea procedente de Santiago de
Chile. Y con una importante custodia policial, fue trasladado en un vehículo
oficial de la organización del torneo hasta el hotel Serena Suites donde le
esperaban el Tata Martino y sus compañeros. La tranquilidad de la ciudad de La
Serena sólo se alteró cuando el crack argentino arribó al aeropuerto.
En
una ciudad poco habituada a la visita de figuras, la expectativa estuvo
centrada en la llegada del reciente ganador de la Champions. Más medios de
comunicación que hinchas esperaban a la puerta del búnker de Argentina. Pero
entre ellos también hubo fanáticos que se hicieron presentes con camisetas de
Argentina y del equipo culé. Cuando arribó al predio, se vio a un Messi feliz,
quien saludó con su mano derecha a los fanáticos chilenos que lo aguardaban.
Los habitantes de La Serena no son tan efusivos como en otras latitudes, y
saludaron casi con timidez a los futbolistas argentinos.¨Es un orgullo que
Argentina esté en nuestra ciudad. No podemos ir al partido porque no se
consiguen entradas, pero ya me gustaría poder ver a todos esos jugadorazos¨,
comentó Viviana, una comerciante que se acercó hasta el lugar para ver la
llegada de los futbolistas de la albiceleste.
Colombia:
Pékerman prepara el debut a puerta cerrada
Colombia
sigue afinando su preparación en un Buenos Aires que está sumido en el caos por
una huelga de transporte de autobuses, trenes y aviones. Pékerman quiere
tenerlo todo preparado para el partido del domingo ante Venezuela y los dos
últimos días trabajó a puerta cerrada y mañana será el día del viaje a Santiago
de Chile. Mientras, los jugadores huyen del cartel de favoritos. Zúñiga,
jugador del Nápoles, fue claro sobre este aspecto: “Nosotros no pensamos en que
somos favoritos. Sólo pensamos en entrenarnos bien para encarar cada partido
como si fuera una final. Hay otras selecciones que están jugando muy bien y se
están preparando para ganar la Copa América”.
Brasil:
Ante Honduras sin Danilo y sin Neymar
Brasil
juega esta madrugada su último partido de preparación para la Copa América. Lo
hará en el estadio Beira Rio de Porto Alegre ante la selección de Honduras, que
ya jugó recientemente ante México, otra de las selecciones participantes en la
Copa América. Dunga tiene la baja por lesión de Danilo, que terminó mermado en
el tobillo el anterior ensayo ante México tras una fuerte entrada de Güemez. El
jugador del Mónaco Fabinho será su sustituto en el lateral.
La
otra duda por resolver es si Neymar tendrá o no algún minuto. El jugador del
Barça quiere jugar, pero los técnicos brasileños lo desaconsejan después de su
intenso final de temporada y la precipitada llegada hace dos días a Brasil.
Uruguay:
Godín: “Argentina es la principal favorita”
Godín
y Giménez, futbolistas de Uruguay y del Atlético de Madrid, analizaron sus
roles en el equipo en una entrevista en FIFA.COM. “Diego es un padre en la
cancha, un hermano mayor. Es como el profesor y yo el alumno”, dijo Giménez.
“¿Yo profesor? No. (...). Yo no le voy a enseñar a jugar al fútbol, pero sí
trato de aconsejarlo para bien. Me veo reflejado en él, porque yo también
empecé muy joven, así que intento transmitirle mi propia experiencia”,
respondió el capitán charrúa. Sobre la Copa América, analizaron a los posibles
candidatos. “Está claro que Argentina, con Messi, Di María, Agüero, Higuaín,
Lavezzi... tiene una de las mejores delanteras. Para mí es la gran favorita”,
afirmó Godín. “Para mí Messi es el delantero más difícil de marcar”, le secundó
Giménez.
Chile:
Bravo: “No podemos depender de Alexis”
Claudio
Bravo se muestra tranquilo. Sonríe y saluda cada vez que puede. Su llegada a
Juan Pinto Durán, el búnker de la Roja, genera alta expectación. Los fanáticos
lo felicitan por el Triplete que logró en Barcelona y le piden una foto. Él
accede y vuelve a entregar una sonrisa. Ya más tranquilo, y lejos de la
multitud, accede a conversar con AS Chile, analizando, en primer término, su
temporada en Barcelona. “Fue un año de ensueño que difícilmente podré borrar”,
analizó.
Para
Bravo, Alexis es clave en el equipo en la Copa América, principalmente por el
buen momento que vive. Sin embargo, pide cautela: “Sería injusto cargarle la
responsabilidad. Alexis es un jugador fantástico, pero no podemos darle esa
presión y depender únicamente de él”.