La Hidalguía y Luis Herrera “territorio de indolencia gubernamental” en Apure (Parte I). - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

jueves, 4 de junio de 2015

La Hidalguía y Luis Herrera “territorio de indolencia gubernamental” en Apure (Parte I).

Entre aguas residuales y en descomposición provenientes del cementerio municipal viven habitantes de las comunidades Luis Herrera y La Hidalguía de San Fernando en Apure.
Prensa. Blog. Dannuer Gonzaléz
Fotógrafo: Soralys Lugo
Colaboradora: Wividerma Díaz
En esta oportunidad nos hemos adentrado a las comunidades Luis Herrera y La Hidalguía del municipio San Fernando del estado Apure a fin de constatar las reiteradas denuncias hechas por personas que viven en los sectores antes mencionados sobre la triste realidad que sufren día tras día los habitantes y transeúntes de estos sectores.

Decidimos iniciar nuestro recorrido por la Urbanizaciòn, Luis Herrera donde una de las más frecuentes denuncias es; respectó a las aguas servidas, realizando un recorrido por el sector pudimos observar cómo se muestra en las gráficas que lo expuesto ciertamente es real. Pues la planta de “Bombeo” no funciona ya que el encargado no la prende afirman que es debido a que no es de la comunidad y va de vez en cuando.

Agua servidas y de lluvias se mesclan para luego esparcirse a los  patios de las viviendas del sector, no sin antes inundar caminarías y calles de la comunidad, el olor que estas emanan es nauseabundo y aunque contaminada el agua que se encuentra sobre las aceras, ya no piensan para echarle los pies ya que es la única vía que tienen para pasar hacia sus viviendas, exponiéndose de esta manera a enfermedades.

Pudimos contactar con el vocero de la mesa técnica de agua de la comunidad Luis Herrera a fin que este ofreciera unas declaraciones al respecto, esto dijo:

Alexis Rodríguez:  “esto no es un problema de hace poco, esto es un problema desde que colocaron esas bombas allí y ciertamente es un problema que se ha venido agudizando con el tiempo, pero el principal problema de esa planta de bombeo es que esta ubicada en centro de un grupo de viviendas de la comunidad y como no la “prenden” se derrama hacia los patios de las viviendas debido que el agua cae por gravedad para ser expulsada hacia la laguna, de esta misma manera se derraman los Cachimbos de las distintas calles”.

Al preguntar ¿qué está haciendo la comunidad organizada para solventar esta problemática? Rodríguez respondió: “actualmente en la mesa técnica de agua de esta comunidad estamos desarrollando un proyecto técnico para mover las bombas 70 metros más hacia la laguna para que en agua no salga para las aceras y reducir de manera exponencial los malos olores, esto beneficiaría a Luis Herrera y La Hidalguía ya que ellos están conectados a este sistema e bobeo para expulsar las aguas servidas. Lo entregaremos a HIDROLLANOS para que así otorguen el financiamiento y de una vez acabar con esta problemática”.

Rodríguez no cerro sin antes hacer un petitorio a HIDROLLANOS: “La petición principal que debemos hacer actualmente, aunque esto no resuelve el problema pero si lo apalea, es que cambien el operador de las bombas por uno de la comunidad que este más pendiente de esta situación”.

Al trasladarnos a la comunidad La Hidalguía 1, pudimos contactar el vocero de la comunidad Luis Rene Díaz. C.I.: 1.830.258, quien afirma: “apenas cae una lluvia, lavan o usan el baño de la casa, se regresan las aguas negras.  La boca de visita se desborda”.

Las condiciones de salud de salud del señor Díaz se pueden apreciar en la imagen, su delicado estado de salud implica (diabetes, arritmia cardíaca e hiperplasia prostática) razón por la que hace dos meses se encuentra con una sonda que no le ha permitido seguir en las labores de lucha social en pro de su comunidad, él está en sillas de ruedas y afirmaron miembros de la familia que es un verdadero problema para el ir al baño. Días también enfatizó el derrame de aguas servidas, la razón ya la sabemos…

Addalia Lamuño: Afirmo y nos llevó al lugar a constatar la denuncia; “respecto al cementerio municipal, ya que desde allí por el des-nivel del relleno de este, las aguas que contienen las tumbas se faltan para las calles de la comunidad y estas corren hacia las casas exponiendo de esta forma la salud de los habitantes del sector”.

En otros reportes les daremos a conocer más de estas dos comunidades del municipio en los temas de: Salud, educación, servicios, el cementerio municipal y sobre la obra que nunca fue terminada aunque si, cobrada.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.