Prensa. Contrapunto.-
Este
jueves la selección venezolana de fútbol buscará su pase a los cuartos de final
de la Copa América Chile 2015 cuando enfrente a su similar de Perú en el
segundo encuentro que disputará el cuadro dirigido por Noel Sanvicente en la
fase de grupo del torneo.
Para
la Vinotinto el escenario será ideal ya que llega al encuentro tras conseguir
una gran victoria (1-0) ante Colombia en su debut en el torneo continental,
situación contraria a la de Perú que sufrió un duro revés ante Brasil que la
dejó sin puntos gracias a un gol de último minuto.
Con
tres puntos en el bolsillo, Venezuela llega con la tranquilidad de saber que un
triunfo la clasifica a los cuartos de final del torneo y que un empate también
serviría para una posible clasificación como uno de los dos "mejores
terceros" que obtienen un boleto a cuartos. Por su parte, los incas saben
que una derrota los deja virtualmente eliminados del torneo.
Se
tratará de un choque que la Vinotinto buscará afrontar con la cabeza fría y sin
el triunfalismo del resultado ante Colombia, o al menos así lo planteó el meta
de aquel encuentro, Alain Baroja.
"Ya
pasamos la euforia del partido contra Colombia. Ya hay que pensar con cabeza
fría. Era bueno empezar con esos tres puntos y ahora tenemos la ilusión de
seguir puntuando", apuntó el portero según la agencia EFE al mismo tiempo
que añadió que llegan "con muchas ganas para seguir dando lo mejor en cada
partido y así llegar lo más lejos en el torneo".
Una
actitud igual de cautelosa mostró por su parte Fernando Amorebieta, central
que, al menos en los últimos encuentros que ha disputado con la selección, ha
adoptado el rol de lateral izquierdo. "Hay
mucha confianza después del partido contra Colombia" pero "sabemos
que si no ganamos el partido contra Perú, se nos complica todo", explicó
el zaguero según reseñó la agencia AFP.
Por
su parte, Roberto Rosales, resaltó la importancia de no subestimar al rival y
de conocer las fortalezas del conjunto inca. "No va a ser fácil, porque
ellos también tuvieron tiempo para recuperarse y tienen jugadores importantes,
en la parte de arriba tienen jugadores peligrosos y nosotros tenemos que estar
muy bien concentrados para sacar un buen resultado", explicó el lateral
del Málaga según difundió AVN.
Para
el encuentro se esperan pocas modificaciones en la alineación mostrada por Noel
Sanvicente contra Colombia, con la única posible variante de Josef Martínez por
la banda derecha en lugar de Luis Manuel Seijas.
Uno
de los posibles motivos para llevar a cabo dicha modificación sería el
precedente del encuentro del pasado 31 de marzo en el que los equipos se
enfrentaron en un amistoso en Miami que fue definido a favor de la Vinotinto
gracias a un tanto del delantero del Torino de Italia.
En
la acera de enfrente, estará Perú, un conjunto que llega con la necesidad de
vencer a Venezuela, pero que sabe que no se tratará de un duelo fácil. "Ante
Venezuela será el encuentro más difícil. Brasil nos dejó jugar. Este equipo no
nos va a dejar jugar. Por eso va a ser complicado. Tenemos que hacer las cosas
bien y aprovechar los errores que puedan cometer", comentó en rueda de
prensa Juan Manuel Vargas, jugador clave en el esquema de Gareca y que es duda
por un golpe que sufrió en el tobillo ante Brasil.
Alineaciones
probables:
Venezuela:
Alain Baroja; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Andrés Túñez, Fernando
Amorebieta; Tomás Rincón, Juan Arango, Ronald Vargas, Alejandro Guerra; Josef
Martínez o Luis Manuel Seijas y José Salomón Rondón.
Seleccionador:
Noel Sanvicente.
Perú:
Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Ascues, Carlos Zambrano, Juan Manuel
Vargas; Josepmir Ballón, Carlos Lobatón, Christian Cueva, Joel Sánchez;
Jefferson Farfán o Claudio Pizarro y Paolo Guerrero.
Seleccionador:
Ricardo Gareca.
Árbitro:
Raúl Orosco (BOL).
Estadio:
Elías Figueroa Brander de Valparaíso.