Editorial Senderos de Apure; Decreto de Emergencia en Guasdualito tardío. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

lunes, 13 de julio de 2015

Editorial Senderos de Apure; Decreto de Emergencia en Guasdualito tardío.

Columna publicada en Semanario Notisemana.
Eduardo Galindo Peña.
Guasdualito comenzó primero anegarse entre domingo 28 de junio a lunes 29 de junio del año 2015,  y empezó meterse el agua llegando a la rodilla, el martes 30 de junio y estaba más de 60% de Guasdualito bajo las aguas, ya para el miércoles 01 de julio el agua seguía subiendo y sectores que no se inundaron como las carpas recibieron los embates del agua aumentando al 80% la población de Guasdualito y para el jueves estaba el 90% Guasdualito cubierto de Agua y nada que se decretaba “Emergencia”, la reacción del pueblo de Guasdualito que pedía que se decretará emergencia y  las autoridades regionales hablaban de “contingencia” y no de “emergencia”.

Hasta que el viernes 03 de julio del presente año Guasdualito seguía subiendo el agua y prácticamente Guasdualito contaba con el 95% bajos las aguas, es decir la inundación en Guasdualito fue a cuenta gotas y fue tardía el decreto de emergencia donde en este año 2015, tardo 5 días en decretarse y en el año 2002, tardo un día y con la presencia del Presidente Chávez y esta vez  fue decretado por Presidente Maduro desde Caracas. Pero si se fuera atacado esto antes se fuera evitado que más del 90% de Guasdualito quedará bajo las aguas y en el 2002, hubo 18mil personas afectadas y para el 2015 fue de; 40mil personas afectadas.

Pero sin embargo, pregunto, que paso que los diques no aguantaron la inclemencia de la crecida. ¿Fue negligencia o desidia del gobierno?. ¿Quién explica porque se tardaron 5 días para que se decretará la emergencia? ¿Quién le repone lo artefacto eléctricos a enceres dañados a los habitantes de Guasdualito? y peor aún que se quedó pequeño los primero 5 días en la ayuda gubernamental. Ah pero el gobierno regional buscando excusa donde no la hay y los medios informando de Guasdualito la realidad verdadera y otro diciendo que se estaba aplicando “terrorismo mediático”, al fin y al cabo, ya todo el mundo sabe lo que paso y quien quedó mal con estas expresiones.

Por lo que, el gobierno regional debe pedir disculpa públicas primero al pueblo de Guasdualito y segundo a los medios de comunicación y aun periodista señalado por Carrizalez y quien quedó bien parado fue un Periodista; Carlos Barco.  Mi respeto y solidaridad con Carlos Barcos y los medios que informaron la realidad y que no son perversos. Perversos son otros que actuaron mal antes esta situación de inundación de Guasdualito. Eduardo Galindo Peña.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.