Se
inicia el período de recepción de los trabajos sobre investigación filosófica,
correspondientes a la décimo segunda edición del “Premio Federico Riu”.
Prensa.
Embajada España en Venezuela.
Este Premio, único a nivel nacional,
tiene como propósito incentivar, promocionar y difundir la investigación en el
campo de la Filosofía en nuestro país, involucrando a las universidades donde
se realizan estudios filosóficos, estudios de posgrado o especializaciones, a
grupos de investigación e investigadores independientes. Podrán presentarse al
Premio autores venezolanos y residentes en el país sin límite de edad.
La Oficina Cultural de la Embajada de
España y la Fundación Federico Riu abren conjuntamente la convocatoria a este
premio con el propósito de incentivar, promocionar y difundir la investigación
en el campo de la Filosofía en Venezuela. Se premiarán trabajos de
investigación en tres categorías:
A)
Ensayo largo: desde 120.000 caracteres con espacios. Galardonado con
250.000 bolívares fuertes.
B)
Ensayo corto: desde 28.000 hasta 60.000 caracteres con espacios.
Galardonado con 150.000 bolívares fuertes.
C)
Tesis de grado presentadas en las diferentes Escuelas de Filosofía del
país entre el 1 de septiembre de 2014 y el 30 de agosto de 2015. Deberán haber
obtenido al menos 17 puntos o mención de honor. Galardonada con 100.000
bolívares fuertes.
En esta XII edición el jurado en las
tres categorías estará constituido por los profesores: Dra. Sandra Pinardi
(Universidad Simón Bolívar), Dr. Carlos
Jorge (Universidad Católica Andrés Bello) y Prof. Miguel Vásquez (Universidad
Central de Venezuela). Los trabajos deberán ser inéditos y consignados antes
del 30 de septiembre de 2015 (inclusive) en la sede de la Embajada de España en
Venezuela. Dirección: Avenida Mohedano, entre 1era y 2da transversal,
Urbanización La Castellana, Caracas 1060.
El veredicto del jurado será hecho
público el 1 de Diciembre de 2015 en la página web de la Oficina Cultural de la
Embajada de España (www.culturaesve.org.ve).
La Fundación Federico Riu fue creada en
1987 en homenaje al ilustre filósofo Federico Riu Farré, nacido en Lérida,
España, y emigrado a Venezuela en 1945 donde ejerció, a lo largo de su vida,
una importante labor profesional, pedagógica y de investigación filosófica en
nuestro país. Graduado en la Escuela de Filosofía de la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad Central de Venezuela, será director de la misma y
Decano de la Facultad. Obtuvo su doctorado después de realizar una pasantía en
La Sorbona (París) y en Friburgo (Alemania), donde recibió clases con Martín
Heidegger y Eugen Fink. Murió en Caracas el 9 de diciembre de 1985.
Este premio a la Investigación
Filosófica Federico Riu rinde pues un merecido homenaje a este reconocido
filósofo y pedagogo español-venezolano, quien dedicó su estudio a dos de las
corrientes filosóficas más importantes del mundo contemporáneo: el
existencialismo y el marxismo. Tiene una extensa obra escrita que, entre otras
publicaciones, incluye: Ontología del siglo XX, Universidad Central de
Venezuela, Caracas 1966; Historia y totalidad, Monte Ávila, Caracas 1968;
Ensayos sobre Sartre, Monte Ávila, Caracas 1968; Tres fundamentaciones del
marxismo, Monte Ávila, Caracas 1976; Usos y abusos del concepto de alienación,
Monte Ávila, Caracas 1981; Vida e historia de Ortega y Gasset, Monte Ávila,
Caracas 1985; Obras completas (Monte Ávila: Caracas 1997). En reconocimiento a
su labor, la Biblioteca Nacional le dio su nombre a su colección de libros de
filosofía.