A los organizadores del 5to Encuentro
Para Cinéfagos: I Festival de Cine Arte en la Frontera y I Festival
Internacional de Video-Danza Coreógrafos les complace anunciar los
cortometrajes seleccionados que serán proyectados el viernes 7 desde las 2:00
pm y sábado 8 de agosto desde las 9 am en la Sala de la Cinemateca Nacional en
San Cristóbal (Táchira).
Ficción: Juguetes de Gabriel Páucar
(Perú), Voilà! de Melina Hidalgo (Mérida), Sumergido de Isaac Flores (Caracas),
Al cerrar de Alejandro Guerrero (Mérida), La ladrona de sombras de Trosky
Vargas (Carabobo), Venganza de Manuel Casanova (Mérida), El Ensueño de Fernando
Vivas (Argentina), El descanso eterno de Juan Diego Cachastan (Colombia), Mamá
de Juan Diego Cachastan (Colombia).
Documental: Decidí Ser Actor de Simón
González (Zulia), Caparo de Stefano Morles (Mérida), Ciudad del olvido de
Heberto Jiménez (Zulia), La niña de los milagros de Juan Diego Aguirre
(Colombia), Identidad partida de Carla Rojas (Colombia), Un adiós a piedra rota
de Raúl Orozco y Gabriel Cárdenas (Táchira), Katary de Awki Esteban Lema
(Mérida).
Animación: Felicidad de Dennys Malpica
(Táchira),Grey Voyage de Joni Forest (Táchira).
Spot 5to encuentro para Cinefagos
Video Arte: Seducir a los cerdos de
Christian Yorba (Colombia), Aire de Colectivo Aire (Colombia), Negritudé de
Liliana Angulo (Colombia), Kuenta de Alexandra Gelis (Colombia), Acentos de
Juan David Laserna (Colombia), Dentroadentro Tercer Movimiento de Oscar Leone
(Colombia), Ser_Online de Fito Segrera (Colombia), Voces de Frontera de Grecia
Quintero (Colombia).
Explica Fania Castillo que alternaran
los cortos con ponencias de diversos especialistas invitados. Desde cineastas
profesionales de reconocida trayectoria como el maestro Atahualpa Lichy,
pasando por investigadores y estudiosos del cine y el arte como la profesora
Sandra Cuesta y artistas que han explorado el potencial del medio audiovisual
en sus conexiones con otros discursos, como Zenaida Marin (bailarina, profesora
de artes escénicas y realizadora de videodanza) y Liliana Caicedo (video
artista colombiana).
El encuentro lo abre un cine foro de
Nikkei (2014) de Kaori Flores, largometraje documental sobre el tema de la
migración japonesa como ejemplo de la expresión de identidades culturales y
localidades el jueves 6 de agosto a las 5 pm en la Sala de la Cinemateca
Nacional.
También el artista Iván Candeo dictará
un taller intensivo de video-arte el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de agosto en
el Museo del Táchira, de 9:00am a 12:00 del mediodía. El cupo está limitado a
12 personas y la inscripción se solicita por el correo paracinefagos@gmail.com.
Los organizadores del quinto Encuentro
Para Cinéfagos expresaron además su más sincera gratitud a todos los creadores
que enviaron su material audiovisual y extienden a todos la invitación a cada
una de las actividades.