“Seguimos invirtiendo y apostando por Venezuela” - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

martes, 25 de agosto de 2015

“Seguimos invirtiendo y apostando por Venezuela”

Prensa Miranda al Momento.
Jon Espilla presidente del grupo empresarial europeo Berotz Gorriko afirmó que desde el año 2010 tienen presencia en Venezuela como grupo empresarial internacional, apoyando e invirtiendo, sobre todo en ejes centrales como: Agroalimentación con un ambicioso proyecto alimentario en el estado de Barinas, la construcción del Complejo Integral Porcino Socialista, (CIPOS), una granja para 5.000 madres porcinas.

Este complejo debe producir una media de 125.000 cerdos al año, garantizando una cantidad de 9.500 toneladas de carne porcina elaboradas y listas para el consumo, que revierta directamente en la sociedad venezolana, con una cobertura a escala nacional de un 16 por ciento,  en Electricidad se culminó  la rehabilitación de la unidad 5 de 400mw de la Central Termoeléctrica Planta Centro, en el estado Carabobo.

Servicios industriales y auxiliares del proyecto sistema gasífero de inyección de la estación de flujo del proyecto Nuevas Instalaciones El Furrial estado Monagas y  obras civiles y eléctrica de edificios de molinos y trabajos metalmecánicos de molinos panaderos  para la rehabilitación de la planta de cereales La Cruz destinada a la producción de harina de trigo y sus derivados, proyectos y planes de soberanía alimentaria, la cual es punta de lanza en la inversión extraordinaria que hace el gobierno revolucionario para mantener su soberanía productora y de abastecimiento.

Según Espilla, las empresas privadas están en la obligación de generar bienestar colectivo, trabajar en pro del mejoramiento necesario de cada ciudadano habitante de una nación “creo que el emprendedor empresario es creativo, generando proyectos y visiones, expectativas y escenarios de trabajo. En el caso de nosotros trabajamos para que la gente se identifique y haya estabilidad de trabajo, porque eso es propulsor para que todo funcione de la mejor manera”.

Considera que el verdadero empresario tiene que ser humano, sencillo, comprometido  y  sobre todo con ética, por esas razones decidieron apostar a la internacionalización como grupo empresarial en América Latina, Centro América y el Caribe.

¿Qué los motivo a expandirse por Latinoamérica?
Fuimos a Cuba, con el afán de conocer nuevas culturas pero principalmente el motivo por el que dimos este salto fue porque veía que se estaba identificando un proceso muy parecido en América Latina y en El Caribe de lo que se dio diez años atrás en el país Vasco.
Los países estaban creando políticas a partir de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América  (Alba), que eran continentales con la intención de invertir en las infraestructuras, algo muy parecido a lo que hicimos diez años atrás.

Por este motivo, para mí era sumamente importante que estuviéramos en un continente en el que podía comunicarme directamente sin la ayuda de terceros, dejando a un lado la oligarquía, y el neoliberalismo que había imperado en diversas naciones, los mismos pueblos y gobiernos estaban marcando las inversiones, no haciéndolas aisladas, sino para poder hacer un desarrollo económico productivo y así me identifique.

¿Hay confianza para invertir en Venezuela?
Hay aspectos fundamentales para mí, no hay nada como sentirme bienvenido, sentirme invitado, otro aspecto es tener paciencia y saber comprender los momentos y las etapas, las culturas se deben encontrar, el último punto es detectar el porqué de esas inversiones en sectores determinados para el beneficio colectivo, la inversión social, como conclusión se debe dedicar mucho tiempo esto es una contante, por ese motivo, nosotros como grupo empresarial seguimos invirtiendo y apostando por Venezuela.

¿Considera que en Venezuela actualmente existe una guerra económica?
Es obvio que existe este tipo de guerra, un ejemplo, insisto no hay otro país en el mundo en el que la carne de cerdo sea la más cara que la de bovino y eso es algo que se ve en Venezuela,  las empresas privadas son las que controlan esto y se puede solucionar si las empresas públicas hacen un sistema de producción,  llenando esas demandas, con calidad y con precios más competitivos y accesibles para el pueblo, por eso desde el 2010 se crearon desde Pdvsa Agrícola  proyectos como el Complejo Integral Porcino Socialista (Cipos) en el estado Barinas  una estrategia necesaria sobre todo la segunda fase del proyecto, allí estamos participamos como grupo empresarial de la mano con Pdvsa Agrícola.

¿La FAO hizo un reconocimiento a Venezuela en la lucha para la erradicación del hambre?
Primero de la mano del Comandante Presidente Hugo Chávez, y ahora de la mano del Presidente Nicolás Maduro, se están dando los pasos para garantizar en Venezuela el autoabastecimiento de alimentos, y no someterse así a las reglas del mercado, pudiendo erradicar el hambre de forma sostenible y con soberanía nacional.

En el Grupo Berotz-Gorriko consideramos indispensable reconocer a cada pueblo la facultad para definir sus propias políticas agrarias y alimentarias en aras de conseguir la soberanía alimentaria, y para ello trabajamos cada día, de conjunto con los gobiernos de los países donde estamos constituidos.

Recientemente la FAO ha hecho un merecido reconocimiento a la labor del Gobierno Bolivariano de Venezuela, y por la presente nos sumamos a dicho reconocimiento, estando seguros de que trabajando en esta línea se conseguirá esa ambiciosa meta de “hambre cero”.

¿Cómo grupo empresarial internacional que mensaje le puede enviar a los empresarios venezolanos?
Primero Venezuela es una país con amplias posibilidades de inversión y de inversión social, sigue siendo una extraordinaria posibilidad de crecimiento, ahora,  si en cualquier empresa no hay un concepto claro de humanidad, compromiso, sencillez, ética, concepto de cultural, de gestión y de mantenimiento, viene el fracaso, no solo en Venezuela, en cualquier parte del mundo, mientras mejor haga mi tarea, más voy a obtener, más productiva será mi inversión, mejor será mi país.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.