Desde
el Vertu Oro Rojo Negro DLC de US$37.470 hasta el Rook de US$76, el mercado de
teléfonos inteligentes en 2015 ofrece una opción para cada billetera
Prensa.
Elmundo.com.ve
El mercado de teléfonos inteligentes en
2015 parece ofrecer una opción para cada billetera. Pero, ¿se obtiene lo que se
paga? El portal BBC Mundo hace un análisis sobre los teléfonos accesibles a
cada tipo de público.
El Vertu Oro Rojo Negro DLC cuesta
US$37.470. Aunque es un teléfono con una características superiores con un
precio superior. "Creo que US$300 es mucho dinero para comprar un teléfono
en esta época", le dice Wood a la BBC.
"Hemos llegado a un punto en la
evolución teléfono inteligente donde los dispositivos se han convertido en
'suficientemente buenos'", asegura. "Hay grados de barato. Si no eres
quisquilloso con la marca, un dispositivo Android es muy accesible ahora".
"Usted puede conseguir una cámara decente, muy buen rendimiento y un
procesador decente", explica Wood.
El más barato
En el otro extremo se encuentra el Rook,
que el operador EE acaba de lanzar al mercado en Reino Unido por un precio de
tan sólo US$76. Usa sistema operativo Android, tiene una cámara de 5
megapíxeles y hasta 400 horas de duración de batería con una sola carga, sin
embargo sólo tiene 8 GB de memoria interna lo que según Wood, es una bandera
roja.
"Yo estaría nervioso de comprar un
dispositivo con menos de 8GB de memoria. Mi experiencia es que después de
instalar un par de aplicaciones se quedará sin memoria rápidamente", le
explica el analista a la BBC. La semana pasada el fabricante chino OnePlus
celebró el lanzamiento en Reino Unido de su teléfono de US$370, el OnePlus 2.
Al igual que cuando lanzó el modelo
anterior, se advertía que sólo se podría asistir "por invitación". El
año pasado las 900.000 personas que recibieron la invitación consiguieron el
teléfono.
Y al igual que el Vertu tiene una cámara
de 13 megapíxeles y la versión Premium tiene memoria de 64GB y cuesta un poco
más de US$370.
Secretos de ventas
Pero, ¿cómo hacen los fabricantes para
mantener sus costos bajos?
Hugo Barra, vicepresidente de
presupuesto de la empresa electrónica china Xiaomi, le dijo al medio de
tecnología digital Tech Crunch que el secreto para él radica en el
mantenimiento de una pequeña cartera de productos con una vida útil larga.
Xiaomi tiene sólo dos gamas de móviles
baratos, el Mi y Redmi."Un producto que se queda en los estantes entre 18
y 24 meses -que es la mayor parte de nuestros productos- pasa por tres o cuatro
recortes de precios. El Mi2 y el Mi2s son esencialmente el mismo dispositivo,
por ejemplo, explica Barra.
"La razón por la que hacemos estos
recortes de precios se debe a que nos la hemos arreglado para negociar con los
proveedores reducciones en los costos de los componentes a lo largo del
tiempo". "La importancia de tener un pequeño portafolio es
importante, por el hecho de que sólo lanzamos unos productos cada año, y de que
sólo tenemos dos familias de productos".
El factor de Apple
En noviembre de 2014 la firma de
investigación Teardown desarmó un iPhone de Apple 6 y 6 Plus y estimó que los
aparatos le costaban a la empresa entre US$227 y US$242 en términos de piezas y
montaje, según reportó el medio Tech Insight.
Sin embargo el iPhone 6 más barato –con
el sistema abierto– se vende actualmente en las tiendas en Estados Unidos por
US$649 y el iPhone 6 Plus a US$749. Pero eso no parece ser un obstáculo: Apple
reportó un nuevo crecimiento en sus ganancias el mes pasado por la venta de
47,5 millones de iPhones sólo entre abril y junio de 2015. "A quienes se
han pasado de iPhone a Android les ha resultado una experiencia difícil",
añadió Wood.
El factor de la seguridad
En una época de temores sobre la
piratería y la privacidad de los datos, uno de los mayores problemas con los
teléfonos más baratos es lo seguros que pueden ser. La mayoría de los teléfonos
inteligentes de presupuesto bajo funcionan con el sistema operativo Android,
que es mucho menos restringido que OS de Apple, y que también es más propenso a
ser hackeado.
"Los teléfonos baratos no son una
mala cosa, el costo de hardware está siempre disminuyendo, pero la seguridad
depende mucho del software", dice el experto en seguridad y profesor de la
Universidad de Surrey, Alan Woodward.
"Si usted puede comprar un teléfono
inteligente de algún proveedor desconocido por poco dinero entonces tiene que
asumir el producto que es, y que es probable que sus datos estén siendo
recolectado con fines delictivos o alguna otra razón", dijo.