Prensa. CNP
Cojedes.
El
Colegio Nacional de Periodistas Seccional Cojedes expresa su solidaridad con el
Diario La Opinión y sus trabajadores ante la medida de suspender la circulación
diaria desde el pasado 11 de septiembre, debido a la falta de películas
fotográficas. Pilar Guerra, Secretaria General del CNP manifestó la
preocupación gremial por cuanto la situación que transitoriamente afecta a este
importante medio impreso pone en riesgo laboral a 22 trabajadores, entre
periodistas, reporteros gráficos y personal administrativo.
Aunado
a ello, su eventual paralización constituye una ventana informativa que se
cierra para dar a conocer oportuna y verazmente el acontecer regional, nacional
e internacional, conscientes de que se limita el derecho a la información que
tienen los ciudadanos. Cabe recordar que el Diario La Opinión tiene 18 años de
labores ininterrumpidas en donde ha abarcado los diferentes géneros
informativos y ha servido de portavoz de
las comunidades, además de divulgar las actividades desarrolladas por los actores políticos, las instituciones
gubernamentales, las organizaciones, quienes aprecian la responsabilidad,
credibilidad y seriedad de este medio regional.
Inicialmente
el Diario La Opinión circulaba con 24 páginas a color, sin embargo, la
situación económica del país, lo elevado de los costos y las dificultades para
adquirir la materia prima como planchas, papel, películas fotográficas, entre
otros, llevó a la directiva a tomar la decisión de salir con 16 páginas en
blanco y negro hasta considerar la suspensión temporal sin fecha de reanudar.
En
conversación sostenida con la directora del Diario La Opinión, Marbel Moreno
trascendió que el material de artes gráficas es importado y uno de los insumos
necesarios para la impresión son las películas fotográficas, las cuales
subieron de Bs. 4.500 a 200 mil bolívares y se requieren de 4 a 5 para poder
circular.
Dado
a que hay pocos anunciantes porque la venta de publicidad ha disminuido, el
diario no puede autofinanciarse, generando la actual situación de interrumpir
temporalmente su circulación. El CNP reitera el respaldo al Diario La Opinión y
a sus trabajadores, esperando que puedan disponer de los recursos financieros
para adquirir los diferentes insumos y no corran la misma suerte de los diarios
que han cerrado definitivamente su circulación por la imposibilidad de cubrir
los altos costos de la materia prima.
CNP Cojedes se
pronuncia:
Rechazamos
agresiones a periodistas en labores informativas
Limitación
al acceso a la fuente noticiosa, amenazas verbales e intentos de desacreditar
públicamente a los periodistas en el ejercicio de sus funciones
informativas ha sido una práctica que
pretende intimidar la labor de dar a conocer ante la opinión pública otra perspectiva
de la realidad.
Según
expresó Pilar Guerra, Secretaria General del Colegio de Periodistas Seccional
Cojedes, persiste el juego de tratar de impedir el acceso a la fuente como una
forma de limitar el trabajo informativo, además de hacer ver a los periodistas
como amenazas, enemigos del país, solamente porque informan y la colectividad
deposita en ellos un significativo grado de credibilidad y confiabilidad.
Destacó
la portavoz gremial que los periodistas que cumplen funciones informativas no
son tomadores de las decisiones en los asuntos públicos por lo que deben
recurrir a las fuentes oficiales para obtener los datos de su gestión; cumplen
una labor seria de informar oportuna y verazmente, cubren los hechos, los
contrastan, son portavoces de las inquietudes de una ciudadanía que agota las
vías formales para plantear sus necesidades e inconformidades.
Señaló
que los casos de agresiones en la entidad llanera se centran en los periodistas
de los medios de comunicación independientes, ya sea de los medios radiales,
electrónicos o impresos, los cuales se apegan a los articulados contemplados de
la magna carta y en la Ley del Ejercicio del Periodismo precisamente para
ejercer una profesión en correspondencia con los instrumentos legales vigentes
y de esta manera garantizar el derecho a la información.
Finalmente,
recalcó que la pluralidad y la
tolerancia constituyen dos valores esenciales en un sistema democrático que
vela por la paz y la justicia; de allí que sean invocados para solicitar el
cese de las agresiones a los periodistas, basta de las iniciativas emprendidas
en aras de etiquetarlos porque laboran en un determinado medio o porque tienen
el derecho de pensar diferente. Desde el CNP Cojedes pedimos respeto a nuestros
periodistas y a la labor de informar responsablemente.