Disfrute el sol
y la playa con un bloqueador solar, ahora que se acercan las vacaciones, los viajes
de turismo y esa época del año en la que, no importa si es en piscina o playa,
pasamos más tiempo al aire libre. Aunque usualmente no nos percatamos, esos
ratos de ocio en los que nos sobre-exponemos al sol, poco a poco, perjudican
nuestra piel si no nos protegemos.
Prensa. El
Nacional.
El
error más grave que se puede cometer es no aplicar ningún tipo de bloqueador
solar diariamente y, aquellos que sí lo hacen, olvidan reaplicarlo debidamente.
Es indispensable a la hora de protegerse contra los rayos ultra violeta A (UVA
por sus siglas en inglés) y los rayos ultravioleta B (UVB por sus siglas en
inglés).
¿Qué
tipo de bloqueador solar debo usar?
“El
factor de protección solar (SPF por sus siglas en inglés) que tiene el cuerpo
es bajito. La FDA recomienda que al comprar ‘sunscreen’ se utilice uno que
contenga SPF 30 y no más de 50, pero los dermatólogos recomendamos que se
utilice uno que esté identificado como bloqueador de amplio espectro”.
¿Cuál
es la diferencia?
El
utilizar uno con ‘broad spectrum’ te protege de los rayos UVA, que son los que
penetran más profundamente en la piel y causan melanomas (cáncer de piel más
agresivo). Un bloqueador que no sea de amplio espectro, solo te protege contra
los rayos UVB, que son los que causan quemaduras.
¿Qué
cantidad debo aplicar y cómo?
La
gente se pone mal el ‘sunblock’ porque no sabe cómo este funciona. En primer
lugar, se debe aplicar una onza – equivalente a un ‘shot glass’- por persona.
Un pote regular trae 4 onzas de bloqueador solar, lo que apenas es suficiente
para una familia de cuatro personas. Lo importante es crear una capa de
bloqueador al menos 15 minutos antes de
salir al sol para que la piel absorba el bloqueador y reaplicarlo cada dos
horas. Lo más que debe pasar (una persona) sin aplicar nuevamente otra capa (de
bloqueador) son 80 minutos, dependiendo del nivel de SPF.
Cuáles
son las áreas más vulnerables que olvidamos proteger.
Es
importante cubrir las orejas, la nariz, la espalda, y la cabeza (en caso de ser
calvos) porque siempre nos acordamos de la cara y los hombros pero dejamos
desprotegidos esos lugares donde el sol da directamente. Esas áreas es donde
más se detectan manchas, hongos y melanomas.
¿
Bloqueador solar en crema o spray?
Depende
de la cantidad de horas expuesto al sol. Un bloqueador solar en crema, aunque
tenga los mismos ingredientes que uno en spray, dura más tiempo en la piel. Si
lo utilizas en spray, tendrás que reaplicarlo con más frecuencia.
Y…
¿si no hay sol?
No
importa. Hay que recordar que en un día nublado, los UVA – que son los rayos
más agresivos- penetran con la misma intensidad. Igual que en las tardes, la
llamada ‘resolana’ (reflejo del sol) intensifica los UVA. El cristal de tu
carro mientras vas manejando te puede proteger de los UVB, pero es necesario utilizar
el ‘sunblock’ diariamente.
¿Qué
deben usar aquellos con piel sensitiva?
Las
personas que padecen de condiciones como rosácea o dermatitis deben utilizar
protectores solares que sean ricos en minerales. Un bloqueador solar genérico
tiene filtros que pueden resultar irritantes para aquellos con piel sensitiva.
Los minerales en el bloqueador funcionan como si fuera un espejo que revierte
la dirección de los rayos solares.