Este es una
clase de turismo que mueve gran cantidad de personas que profesan gran Fe por
la religión.
Prensa.
venezuelatuya.com
Hay
mucha gente atraída por curiosidad por conocer monumentos, templos o sitios que
simbolizan un credo, un personaje religioso, un templo de gran importancia, o
un lugar donde se haya realizado un importante acontecimiento religioso o
producido un milagro. Es el caso a nivel mundial de las visitas al Vaticano con
la concebida asistencia a una misa con la esperanza de ver a su Santidad el
Papa; la asistencia a Belén para adorar el sitio del nacimiento de Cristo;
poder asistir a Lourdes para adorar a la virgen o de sentirse en Portugal,
cerca de la virgen de Fátima.
La
visita a la Catedral de San Patricio en Nueva York, la Notredame de París, la
Catedral de Moscú, la Catedral de la Sagrada Familia en Barcelona, España, obra
del famoso arquitecto Gaudí aún en construcción o las Catedrales de Segovia o
de Salamanca también en España, constituyen motivos de atracción turística para
fieles de muchos credos religiosos.
En
Venezuela existen muchas oportunidades para el turismo religioso y es así como
muchos creyentes visitan nuestro emblemático Santuario de la Virgen de Coromoto
en Guanare Estado Portuguesa, motivo de muchas peregrinaciones. Igualmente son
visitadas otras iglesias como la de la Virgen de El Valle en la Isla de
Margarita con su museo de exhibiciones de valiosos ofertas de fieles en
agradecimiento a favores recibidos; también la Catedral de la "La
Chinita" en Maracaibo, la Iglesia de Coro, la de Clarines (Edo. Anzoátegui),
la de San Carlos (Edo. Cojedes), la de La Divina Pastora en Barquisimeto, muy
famosa por la procesión que atrae a miles de creyentes todos los año en Enero,
la Catedral (Basílica Menor) de Mérida, construida como réplica de la Catedral
de Toledo (España) la representación de la vida, pasión y muerte de Cristo en
la Parroquia (Edo. Mérida) en Semana Santa, el Santuario Nazareno de Achaguas en Apure los miércoles santis verídico
espectáculo de fe católica y muchos oros más en otros sitios del país.
El
turismo religioso puede, mediante una promoción publicitaria bien dirigida, convertirse
en un buen aporte económico a las diferentes regiones de Venezuela. Este
turismo hasta el presente ha sido promocionado, generalmente por grupo de
personas especialmente señoras de acentuada Fe Católica, pero que si se
intensifica esa promoción, por agencias de viajes que se especialicen en
turismo religioso, éste se convertirá en corto plazo, al aumentar su volumen e
importancia, en factor de desarrollo económico. Este turismo incrementa su
clientela con las personas de la tercera edad.