Con masiva
participación de obreros, empleados y directores se desarrolló una importante
reunión en la sede de la Alcaldía Distrital, donde participaron los concejales
distritales Luis Silva y Ricardo Rosales, el contralor distrital, el procurador
distrital, la secretaria general Norca Pirto, entre otros.
Prensa. OPAM.
Sheymar Salas / Fotos: OPAM.
Luego
de que el representante de Hacienda Distrital Renny Barillas, explicara todo
sobre la inversión del presupuesto del año en curso, la máxima autoridad del
Distrito Alto Apure tomó la palabra para ahondar sobre diversos puntos de
interés para los empleados. “Recuerden que yo estoy con los trabajadores, nunca
he estado en contra de ningún trabajador, si alguno tiene dudas sobre los pagos
que han recibido pueden ir a Recursos Humanos o a secretaría general, si no
quedan conformes, acudan a mí” refirió el burgomaestre.
Haciendo
remembranzas Don Jorge habló sobre un día como tantos de los que se trasladaron
a Caracas, y fueron atendidos a la una de la mañana por el funcionario Marcos
Torres en la sede del Banco de Venezuela, “es por ello que cada vez que no
recibimos respuestas reúno al equipo y nos trasladamos a Caracas., en este
momento no hemos recibido respuesta, tenemos desde marzo que no nos han dado
respuesta”.
Precisamente
sobre los recursos que no se han desembolsado indicó que el pago lo tiene el
Estado venezolano, “pero estoy seguro que con ayuda de Dios lo conseguiremos,
en la Alcaldía no hay ni para comprar un papel toalet, esa es la situación
real”. Luego de un arduo trabajo, el equipo distrital logró para el 2016 la
asignación de 616 millones; se reunieron con Rodolfo Medina de la Onapre, quien
propuso varias opciones, entre ellas quitarle dinero a la gobernación, pero
recordemos que lo que estipula la Ley 56 es referencial, la segunda propuesta
era reducir 50 % la nómina.
En
este sentido Rodríguez dijo “sentido tenía que nos asignaran los recursos por
el Ministerio de Finanzas, es bueno aclarar que el Ministerio de Interior y
Justicia maneja los situados constitucionales, pero en nuestro caso es el
Ministerio de Finanzas. Con los 616 vamos a ver hasta donde llegamos”.
“Para
el otro año hace falta 322 millones sólo para nómina más el aumento, eso es lo
que vamos a proponer… nos vamos a reunir con un alto dirigente, aparte de mi
persona, el contralor, el jefe de recursos humanos, hacienda, presupuesto, la
secretaria general Norca Pirto y tres empleados, yo no quiero que nos tilden de
guarimberos pero en vista de que los diputados regionales o nos han ayudado,
crearemos la comisión mixta para ir a Caracas” prosiguió.
“Mi
deber es apoyar a todos, estamos reclamando lo justo, nuestro salario es
sagrado, la Contraloría tiene 6 meses que no reciben pago, no politicemos la
situación, seguiremos luchando porque la Ley 56 se cumpla, nosotros somos lo
que estamos sufriendo… nos han tildado de antirrevolucionarios, nosotros somos
revolucionarios”. Finalmente, Jorge Rodríguez expresó “en mi caso no puedo
aceptar que el Alto Apure sea nido de pseudo revolucionarios, que se amparan
para asesinar, invadir fincas, reclutar gente, si por eso nos tildan de adecos
y copeyanos, allá ellos, nosotros tenemos la conciencia tranquila… Quisiera
preguntarle al gobernador ¿en qué gasta los 2516 millones de asignación más los
10 créditos adicionales que ha recibido? Nosotros recibimos 140 millones,
tenemos derecho a preguntar, es un deber de él responder”.