Prensa. Senderos
de Apure.net. Eduardo Galindo Peña.
Oscar
Garrido, nativo de San Fernando de Apure, es uno de los cultores apureños que
tiene en su haber más de 100 composiciones de temas inéditos en la música
llanera y que su primer gran logró o su primer campanazó fue un 27 de diciembre
del año de 1994, en el V Festival “Voz
Criolla Infantil” del Barrio José Antonio Páez, de ésta Ciudad de San Fernando,
mejor texto poético (letra inédita), con la canción “Llevo en el Alma mi
Llano”. Interpretada por Fernando Tovar
donde quedó ganador del mismo.
Actualmente
Fernando Tovar es uno de los iconos de la música llanera colombo-venezolano.
Sin embargo, algunos de sus composiciones como; “La Conocí de Repente” la cual
me pertenece en letra y música, grabada por; Alexis Silva. “Vestigios Del Llano”,
interpretada y grabada por; Mary Sabala. Por lo que, Oscar Garrido envio a
Senderos de Apure su biografia y que recomendamos a los cantantes de música
llanera que puedan adquirír este arte como es la composición de este culto
apureño como lo es Garrido que lo pueden contactar al: wuama161069@gmail.com
- Teléfono. 0426-2252128.
Biografia de
Oscar Garrido
Nací
un 16 de Octubre del año 1.969, a las 4:00 am. En San Fernando Estado Apure. En
un ranchito donde hoy día está ubicado el monumento del General José Antonio
Páez. (Boulevard de San Fernando). Llevo por Nombre: Oscar Rafael Garrido
Carrasquel. El tercero de 5 hermanos, (4 varones y 1 hembra), mis Padres.
Leticia Margarita Carrasquel Rodríguez de Garrido, oriunda de San Fernando de
Apure y Pedro Ramón Garrido Espinoza, natural de Elorza Estado Apure.
De
pequeño sentí inquietud por la pintura, la música, la lectura y la escritura.
En la pintura me especialice por la técnica del claro oscuro o carboncillo de
lo cual realice algunas obras, me apasiona escribir, realizar poemas,
canciones, narraciones, cuentos, chistes
y novelas; de las cuales he podido dar a conocer algunas de mis
canciones. Mi primer logro como compositor fue el 27 de Diciembre del año
1.994, cuando gane en el V Festival “Voz Criolla Infantil” del Barrio José
Antonio Páez, de ésta Ciudad de San Fernando, mejor texto poético (letra
inédita), con la canción “Llevo en el Alma mi Llano”. Interpretada por Fernando
Tovar donde quedó ganador del mismo.
En
el año siguiente; Anny Lisbeht Nuñez, queda segundo lugar en el Festival
Nacional “Taburete de Oro” acreditándome ganador de la mejor Letra Inédita
interpretada por ella y organizado por la Fundación “Taburete y Fogón” de la
Cual soy fundador. Ubicada en la Urbanización “Terrón Duro” de ésta Ciudad de
San Fernando de Apure. He colaborado con algunos colegios con canciones de mi
autoría interpretadas por alumnos y alumnas en los festivales “Canta Claro”,
organizados por la Zona Educativa del Estado, y en la actualidad en el
Encuentro Infantil de Haceres y Saberes Culturales del Ministerio de Educación.
En
la actualidad soy músico cantautor, ejecuto el instrumento de cuerda “El
Cuatro” y “Maracas” de percusión. Trabajo en el Consejo Nacional Electoral,
desde hace 23 años y fundador (como Coralísta) de la Coral ORE-Apure. En la que
grabamos un primer disco de canto Coral. Bajo la Dirección del Maestro Arpista
Joel Luna. Grabe como coralista el tema “Luna Sobre El Apure” de Don Eladio
Tarife, esta vez dirigida por el Profesor Juan Piñero. Pertenezco
al Grupo de Música Llanera de la misma como Solista y Maraquero.
Como
Coralista he participado en muchos encuentros, de los cuales; 4 han sido Festivales Nacionales de Canto Coral en los
estados Distrito Capital (2 veces), Lara y Yaracuy. Actualmente la Coral del
CNE Apure está dirigida por el Profesor; Rafael “Kiko” Mota. Este año 2015 para
el mes de Noviembre y mes del Funcionario Electoral, se escogió como sede el
Estado Apure para el 5to Festival de Canto Coral CNE. También participe como solista
en el 1er Festival Nacional de música
llanera “Voz Ceneísta” Organizado por el CNE Apure para el cual hice 2do lugar.
El siguiente año participe obteniendo 1er lugar y mejor letra inédita con el
tema: “Apología del Poder Electoral”. En la Ciudad de Barquisimeto, Estado
Lara. El cual grabe en un compendio de músicas de otros Estados, edición
especial para Funcionarios y Funcionarias del Poder Electoral.
Algunas
de mis obras interpretadas por artistas de la música llanera puedo mencionar:
“La Conocí de Repente” la cual me pertenece en letra y música, grabada por;
Alexis Silva y algunos otros temas inéditos que interpreta en Festivales. “El Llano me ha Dado Todo”, grabada e
interpretada por; MaryEnma Aviléz, me pertenece en su Letra y Música. “Vestigios
Del Llano”, interpretada y grabada por; Mary Sabala, me pertenece en letra y
música.
“La
Maestra Pregunta” Canción Infantil que me pertenece en letra y música,
interpretadas en algunos colegios del país.
Actualmente poseo más de 100 canciones inéditas y un poemario que lleva
por nombre “Así nací, Así soy”. Que próximamente una vez editado compartiré con
Ustedes.
Oscar
R. Garrido. C
Correo:
wuama161069@gmail.com - Teléfono. 0426-2252128.