Prensa. Dirección Estratégica de
Comunicación y Relaciones InstitucionalesAsamblea Nacional
El
diputado socialista Adel El Zabayar planteará hoy en la 133 Asamblea de la
Unión Interparlamentaria Mundial, de forma conjunta con México, introducir el tema del terrorismo como la
razón principal para la generación de
refugiados a nivel internacional, algo que quieren obviar los países
occidentales causante de esta situación
Liliana
Pérez
La
ausencia de países amigos y de muchos
hermanos de Latinoamérica impidió que la
133 Asamblea de la Unión Interparlamentaria Mundial, aprobará la propuesta de México en relación a la protección de los derechos humanos en la
lucha contra el terrorismo y el
extremismo violento y la posibilidad de fusionarla con la propuesta de Siria sobre el papel de la UIP, en la
lucha contra el terrorismo y el extremismo del Estado Islámico de Irak .
Así
lo informó el integrante de la delegación venezolana diputado Adel El Zabayar
Samara (PSUV-Bolívar), quien destacó que sin duda uno de los elementos
candentes y esperados de la reunión
interparlamentaria, fue este punto de
urgencia que colocaba al terrorismo como
factor fundamental del origen de los refugiados y desplazados, el cual no fue aprobado.
Resaltó
el diputado que hoy se debatirá otra propuesta de los Emiratos Árabes en la que se plantea el
fortalecimiento del papel de los parlamentarios y la implementación efectiva de los principios
del derecho internacional humanitario y de las convenciones internacionales,
sobre la protección de los refugiados, la cual se fusionó con el planteamiento
de la República de Sudán.
Esta última,
señala el papel que deber ejercer
la UIP, instando a los países y a las organizaciones parlamentarias
regionales e internacionales y a la comunidad internacional, a proveer de las facilidades requeridas para aquellos que
se han convertido en refugiados a través de la guerra, de los conflictos
internos y las situaciones económicas.
En
este sentido, el parlamentario venezolano
manifestó su preocupación porque en estos propuestas no se resalta el tema del terrorismo, recordando
por ejemplo que los Emiratos Árabes y Sudán, participan directamente en los
bombardeos contra Yemen y contra la
población civil de ese país.
Destacó
que había una posibilidad de fusionar el tema de refugiados y desplazados con el terrorismo como su origen principal, no
obstante la ausencia de países hermanos de la región, a quienes no quiso
mencionar, impidió que se aprobara la
propuesta de México donde se relacionaban estas situaciones.
Sin
embargo pronostica un fuerte y candente debate en la discusión de la propuesta
de los Emiratos Árabes y Sudán, el día de hoy,
donde planteará nuevamente esta vinculación entre terrorismo y
refugiados, en representación del Grupo
Geopolítico de América Latina y El Caribe - GRULAC-UIP, donde trabajará junto a su colega de
México.
De
forma conjunta se plantea, introducir el
tema del terrorismo como la fundamental razón por la cual se han generado los
problemas de refugiados a nivel internacional, algo que quieren obviar los
países occidentales causante de esta situación, puntualizó el diputado
socialista.