Fanáticos en crisis: Altos precios de pasajes y hoteles impiden acompañar a la Vinotinto. REPORTAJE. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

martes, 6 de octubre de 2015

Fanáticos en crisis: Altos precios de pasajes y hoteles impiden acompañar a la Vinotinto. REPORTAJE.

Los costos de transporte, estadía y entrada para el partido contra Paraguay del próximo 8 de octubre van desde los 3650 hasta los 27800 bolívares
Prensa. Contrapunto.com.
MARIANN GARCÍA Y HÉCTOR ANTOLÍNEZ
Luego de varios partidos amistosos y de la Copa América, la Vinotinto inicia su rodaje por un nuevo ciclo de Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, teniendo el CTE Cachamay en Puerto Ordaz como la primera sede en la que se jugará. Sin embargo, la disponibilidad de transporte y los gastos de viaje pueden desanimar a más de un fanático de la selección.

Llegar hasta el estado Bolívar para apoyar al combinado nacional en su debut ante Paraguay no parece ser una tarea difícil, uno puede moverse hacia la ciudad oriental vía aérea o por tierra, y puede pasar la noche en un hotel o una posada. No obstante, la disponibilidad de cualquiera de estos servicios y sus precios pueden ser un dolor de cabeza para el fanático común que no dispone de una gran cantidad de dinero.

La planificación también es un problema,si uno decide viajar por tierra lo primero que tiene que tener en consideración, además del precio del boleto, es que la mayoría de estos no se pueden comprar con antelación y aquellas líneas que sí lo permiten, solo lo hacen dos días antes del viaje.

En el Terminal de Oriente las líneas Cruceros Oriente del Sur y Expreso los Llanos venden para el mismo día que uno decida viajar, por lo que la existencia de pasajes queda dispuesta a qué tantas personas requieran uno ese día. El precio del ticket es de 1000 Bs. por persona. Una alternativa un poco más económica es Expresos Guayana que tiene el precio fijado en 850 Bs. pero tampoco permite comprar con antelación.

Rodovías tiene su propio terminal y es otra de las empresas que viaja hacia Puerto Ordaz, aunque es la opción más costosas de todas (1069 Bs.) permite tener algo de planificación ya que venden el boleto de salida dos días antes de partir. Si un aficionado quiere llegar a tiempo para el encuentro del jueves ante Paraguay, está obligado a comprar el día lunes 5 de octubre para poder salir el miércoles 7. Todos los viajes parten en horarios nocturnos.Es importante destacar que sólo pueden asegurar su boleto de ida, pues el de venida deben comprarlo en la ciudad destino.

Ahora bien, si se dispone de algo más de dinero y se prefiere llegar más rápido a Bolívar, existe la posibilidad de viajar en avión, alternativa que aunque es más costosa, permite planificar mejor la ida y la vuelta.

Lo primero que hay que saber es que no todas las empresas aéreas vuelan a Puerto Ordaz y no todas tienen disponibilidad. La Venezolana no tiene a la ciudad oriental como uno de sus destinos y Rutaca, Avior y Laser no cuentan con boletos disponibles para la fecha, lo que deja como alternativas solo a tres aerolíneas: Aeropostal, Aserca y Conviasa.

En el caso de Aeropostal, pese a que existen vuelos disponibles estos sólo parten en dos días: el sábado 3 y el martes 6, y las fechas más próximas de retorno son los días 8 y 11, lo que significa que si una persona opta por esta aerolínea como mínimo tendrá que pasar dos noches en la ciudad. Sus rangos de precios varían entre los 8.800 Bs. (si se retorna el 8, mismo día del partido que acaba a las 6:30p.m)y los 9.400 Bs. si se regresa el 11.

Por su parte, Aserca y Conviasa tienen plena disponibilidad de vuelos, el único detalle es que Conviasa no vuela el 9 de octubre, por lo que el regreso más próximo es el 10. En tema de precios Aserca dispone de una tarifa de 8.800 Bs, mientras que Conviasa ofrece como precio más económico 7.700 y el más caro 10.500.

Ya en Puerto Ordaz, el siguiente gasto será el del hospedaje, el cual ofrece una gran variedad de precios y opciones. La mayoría de los hoteles cuentan con una tarifa que va desde los 2000 a los 2500 Bs. por noche, mientras que los más lujosos, como el Eurobuilding, pueden llegar a costar hasta 14.400 la noche.

Si se toma en cuenta las restricciones de vuelos y la posibilidad de retrasos para conseguir boletos de regreso por tierra, se puede llegar a permanecer en la ciudad hasta 2 noches, lo que aumentaría el costo del viaje, si se deciden las opciones más económicas, hasta en 4.000 Bs. Ahora bien, ninguno de estos gastos tendría sentido si no se tiene en mano el boleto para poder ir al choque entre la Vinotinto y Paraguay.

Con respecto a las entradas, éstas todavía se encuentran disponibles a través del portal web de MegaBoletos, la empresa organizadora del partido y, pese a que las opciones como Palco y Tribuna Principal ya están agotadas, todavía quedan disponibles las tribunas populares, con precios establecidos en 800, 1000 y 1.800 Bs.

En general apoyar a la selección puede resultar muy económico si se cuenta con un vehículo propio y con algún lugar en el que se pueda pasar la noche, ya que de ser así la experiencia puede ser tan barata como los 800 Bs. del boleto para el juego.

Sin embargo, aquellos que quieran apoyar a la selección y tengan que gastar en viaje y hospedaje pueden gastar hasta Bs. 3650 si se pasa una noche y se viaja por tierra, Bs. 10600 si la travesía es en avión y se pasa también una noche, o inclusive hasta más de 27 mil bolívares, cifras que en verdad pueden poner a prueba el cariño por la Vinotinto.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.