Nacida en
Caracas y residenciada en Miami, esta talentosa cantautora de 21 años de edad
sorprende con un ambicioso trabajo discográfico que, en clave de pop y claras
influencias de jazz, soul, blues y la música latina, entre otros estilos;
cuenta con la colaboración de Luis Enrique Alex Ubago, Tommy Torres, Cris
Zalles, Elsten Torres y Juan Carlos Pérez Soto
Prensa. Via
pressemergency@gmail.com
El
cautivante talento de la joven cantante venezolana Manu Manzo brilla
internacionalmente con su nominación como Mejor nueva artista, anunciada hoy
por la academia de los Latin Grammy. La promisoria artista, cuyo primer EP,
Como Soy, será presentado mañana jueves en la ciudad de Miami, compite con
Kaay, Iván "Melón" Lewis,
Matisse, Monsieur Periné, Julieta Rada, Tulipa Ruiz, Raquel Sofía, Vázquez
Sounds y Vitrola Sintética.
Como
Soy –EP que muestra la versatilidad de esta cantante de hermosa y calidad voz
que, apoyada en su talento y creatividad, se revela ya como mucho más que una
nueva promesa de la música-, incluye seis tracks con temas escritos a cuatro
manos por Manzo y colaboradores de la talla de Alex Ubago, Luis Enrique, Tommy
Torres Cris Zalles, Elsten Torres y Juan Carlos Pérez Soto, éste último,
productor y arreglista de este disco enmarcado en el género pop, con claras
influencias de jazz, soul, blues y música latina.
“Estoy
feliz. Todo ha sido como una montaña rusa llena de emociones…Ha sido un
privilegio poder contar con un productor como Juan Carlos Pérez Soto, mi
cómplice en esta aventura. Sin su talento y apoyo ninguna de las canciones de
mi disco hubiera sido posible”, afirma
Manu, quien tiene como musas a Celia Cruz, Ella Fitzgerald, Lauren Hill, Jill
Scott, Amy Winehouse y Erykah Badu. Con estudios en el prestigioso Berklee
College of Music, en Boston, en 2014 debutó como solista en el mercado
discográfico con el sencillo promocional Change.
Más
talento nacional
Otros
venezolanos nominados en esta edición de los Latin Grammy 2015 son Chino &
Nacho, en las categorías Mejor álbum infantil, por el disco “Chino & Nacho
for Babies”, y Mejor álbum de fusión tropical por “Radio Universo”. La agrupación Charliepapa también compite en
dos renglones: Mejor álbum de rock, por “Y/O” y Mejor canción de rock, por
“Astrómeta” incluida en el citado trabajo.
El
veterano Reynaldo Armas obtiene una nominación en la categoría Mejor álbum
folklórico por “La muerte del Rucio Moro”, Guaco y su disco “Presente
Continuo” hace lo propio en la categoría Mejor álbum tropical
contemporáneo y Rafael “el Pollo” Brito lo hace en el renglón Mejo álbum
tropical tradicional.
Por
su parte, la reconocida pianista Gabriela Montero conquista una nominación en
la categoría álbum de música clásica por “Piano Concerto No. 2, Op. 18 -
Montero: Ex Patria, Op. 1 & Improvisations. Famasloop, entretanto, está
nominado en la categoría canción alternativa por “Allí estás”.
Kenny
O’Brien, laureado músico y productor venezolano residenciado en Estados Unidos
desde hace más de dos décadas, está nominado como productor del año por
“Orígenes: El Bolero Volumen 3”, de Café
Quijano. Asimismo, sorprende la nominación del grupo Daiquirí, que está
compitiendo como Mejor álbum de fusión tropical, con su disco “Esa Morena”, que
recopila muchos de esos éxitos de los años ochenta.
La
16th ceremonia de entrega de los Latin Grammy, galardones que premian lo más
destacado de la industria musical iberoamericana, se celebrará el
jueves 19 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, con
transmisión exclusiva para América Latina de TNT para la TV por suscripción.
Escucha
el segundo tema promocional: El sueño más urgente
https://soundcloud.com/manu-manzo/el-sueno-mas-urgente