Prensa.
Vìa notasdeprensa01@gmail.com
Las organizaciones no gubernamentales
que suscriben el presente comunicado, expresan su alarma y preocupación ante
las declaraciones hechas por el Presidente de la Asamblea Nacional Diosdado
Cabello en contra de Carlos Nieto Palma, coordinador general de Una Ventana a
la Libertad en su programa “Con el mazo dando” del pasado miércoles 22 de
octubre de 2015.
Durante el programa “Con el mazo dando”
el Presidente de la Asamblea Nacional, luego de una serie de descalificaciones
al trabajo de Nieto, señaló “cualquier cosa Carlos Nieto Palma puede ser
localizado en su apartamento ya que no tiene oficina”, en lo que constituye una
amenaza a la seguridad e integridad de Carlos Nieto Palma y a quienes viven en
su casa.
Es necesario tener presente que el
pasado 15 de septiembre de 2015 la Ministra de Servicios Penitenciarios, Iris
Varela, emitió declaraciones en las que amenazó a Carlos Nieto con acciones
legales.
Igualmente, vale recordar que el 9 de
julio de 2004, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó medidas
provisionales a favor de Carlos Nieto, tras una serie de amenazas y
descalificaciones por parte de diversos funcionarios públicos, que culminaron
con la distribución de un panfleto circulado en diversas áreas del edificio
donde residía y que contenía una amenaza expresa contra la vida de Carlos
Nieto.
El movimiento de derechos humanos
considera que este tipo de declaraciones constituyen una amenaza directa a la
seguridad e integridad personal de Carlos Nieto y de su familia, toda vez que
ya se han registrado episodios en los que defensores de derechos humanos han
sido objeto de ataques a su integridad en sus viviendas, como es el caso de
Marino Alvarado y otros han sido públicamente expuestos a causa de la
revelación de información sobre datos personales, como son los casos de
Humberto Prado y Rocío San Miguel.
Los órganos del Estado deben tener
presente que la Declaración de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre
Defensores de Derechos Humanos consagra la obligación de los Estados de
proporcionar apoyo y protección a los defensores de los derechos humanos en el
desempeño de su labor. De igual manera, la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH), a través de sus medidas cautelares, informes y relatorías
especiales para defensores de derechos humanos, ha expresado constantemente su
preocupación por la persistencia de situaciones de amenazas y hostigamientos
contra defensores, y por la creciente criminalización de sus actividades en
contextos de amenazas generales a las libertades democráticas y al ejercicio de
derechos por parte de la ciudadanía.
Las organizaciones que suscriben este
comunicado exigen respeto por parte del Estado Venezolano a la labor de Carlos
Nieto Palma y Una Ventana a la Libertad y del resto de las organizaciones de
derechos humanos, así como a los defensores de derechos humanos en Venezuela y
cese el hostigamiento y amenazas hacia ellos.
En Caracas, 26 de octubre de 2015
Acción Ciudadana contra el Sida (ACCSI)
Acción Solidaria
Asamblea de Educación
Centro de Derechos Humanos de la
Universidad Católica Andrés Bello
Centro Popular de Formación Ciudadana
A.C
Cepaz
Civilis Derechos Humanos
Codevida
Codhez
Control Ciudadano para la Seguridad y
Defensa de la Nación
Convite
Comisión de Derechos Humanos, Justicia y
Paz del estado Aragua.
Diversidad e igualdad ante la ley
(DIVERLEX)
Espacio Público
Expresión Libre
Fenasopadres
Fundación Aguaclara
Fundación para el Debido Proceso
(Fundepro)
Funpaz
Laboratorio de Paz
Observatorio de DDHH de la Universidad
de los Andes
Observatorio Venezolano de
Conflictividad Social
Observatorio Venezolano de Prisiones
Programa venezolano de Educación y
Acción en DDHH (PROVEA)
Red de Apoyo DDHH VENTE Venezuela
Sinergia
Sociedad Hominis Iura (SOHI)
Transparencia Venezuela
Unión Afirmativa