Prensa. El
Imparcial al Día.
“El
único responsable del deterioro de los servicios públicos en el país es el
gobierno nacional. Específicamente en el sector eléctrico, el Ejecutivo no ha hecho inversiones
suficientes y ha despilfarrado inmensos recursos”.
Así
lo aseveró la primera autoridad del municipio Infante, Pedro Elías Loreto
Rengifo, quien recordó que Corpoelec era
una de las empresas más exitosas antes de ser estatizada. Ante la acción
limitada de esta empresa, la Alcaldía de Infante hace grandes esfuerzos para
iluminar parques, plazas, y calles de la
ciudad.Loreto hace grandes esfuerzos para iluminar parques, plazas, y calles de la ciudad...
A
su juicio, no solo el servicio eléctrico es deficiente en la entidad, sino
también el transporte, el cual está venido a menos, claros ejemplos del fracaso
del modelo económico del gobierno nacional, el cual busca achacar a otros estas
fallas, “buscando responsables donde no los hay”. Tales declaraciones las
realizó el ingeniero Pedro Loreto en el marco de la entrega de morrales
escolares recientemente y durante una gira de inspección por varias obras en
ejecución.
Loreto,
acompañado por el director general Humberto Hernández y miembros de su equipo
de gobierno, mostró su preocupación por las consecuencias que acarrean los
apagones, ante el establecimiento de un cronograma de racionamiento por parte
de Corpoelec, y alertó que, “la situación tiende a empeorar, porque el Gobierno
no tiene como responder de manera positiva para estabilizar el sistema y equilibrar
las cargas y lo único que ha podido hacer es trasladar el problema a los
usuarios”.
El
Jefe del Ejecutivo Municipal manifestó su disposición de ayudar con un grupo de
expertos y profesionales del gremio, para que puedan ayudar y se aboquen a
buscar una solución al problema eléctrico en el municipio, sin que se vea
afectada la población.La Municipalidad ha hecho una importante adquisición de
lámparas del alumbrado público....
“La
problemática del sector eléctrico se debe a la falta de mantenimiento, plantas
generadoras inconclusas, incapacidad de atender la demanda, corrupción, son
algunos de los elementos que entorpecen un buen servicio eléctrico. ¿Es que
acaso el Gobierno nacional y regional no conocen todos estos factores, siendo
los responsables de cumplir con una necesidad primordial?”, acotó.
Ante
esas circunstancias “ellos deciden cuando el ciudadano puede disfrutar de la
luz y pretenden manipular los horarios de acuerdo a su racionamiento; el
gobierno regional avala estas medidas y castigan al pueblo minimizando la
calidad de vida y bienestar social”.