"Todas las viviendas alrededor del Cuartel de la Montaña corren riesgo de derrumbe". - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

jueves, 8 de octubre de 2015

"Todas las viviendas alrededor del Cuartel de la Montaña corren riesgo de derrumbe".

El arquitecto Jorge Molina asegura que los problemas de deslizamiento son de larga data y que en toda la zona se requieren trabajos de estabilización
Prensa. Contrapunto.com. JOSÉ LUIS CARRILLO.
Las viviendas aledañas al Cuartel de la Montaña, antiguo Museo Histórico Militar, ubicado en el sector La Planicie, deben ser desalojadas de manera preventiva, y en la zona se requiere desarrollar trabajos de estabilizamiento de taludes para garantizar la estabilidad.

Así lo afirma el arquitecto Jorge Molina, ex comandante del Cuerpo de Bomberos de Caracas, quien sostiene que la zona de El Calvario y Monte Piedad es un caso típico de la tendencia en Venezuela de olvidar al poco tiempo que hubo un deslizamiento y volver a construir viviendas en el mismo sector.

Molina, quien ostenta el rango de coronel de bomberos, sostiene que el Cuartel de la Montaña, lugar donde reposan los restos del fallecido presidente Hugo Chávez, no corre peligro inminente de ser afectado por los deslizamientos de tierra, ya que está bien construido y tiene fundaciones muy profundas, pero que toda la zona alrededor siempre fue, y debería volver a ser, un área verde.

“Es una zona de alto riesgo por movimientos de masa y deslizamientos, algo que es de vieja data. En caso de una lluvia torrencial se verá muy afectada. Pero para que el Museo sufra tendría que haber deslizamientos generados de forma violenta”, explica el experto.

Detalla que en el sector se pasó de la construcción de viviendas precarias, “que eran ranchitos”, a casas de tres y cuatro pisos, de bloques, tabelones, losa de acero, las cuales generan mayor peso sobre un terreno que es incapaz de soportarlo.

“En Caracas se nos ha muerto más gente por lluvias y deslizamientos de tierra que por terremotos a nivel nacional, y Caracas no se escapa de esa realidad”, apunta el arquitecto.
La estructura del Cuartel de la Montaña fue completada entre 1904 y 1906 por el gobierno de Cipriano Castro. El proyecto fue desarrollado por el ingeniero Alejandro Chataing y el arquitecto Jesús María Rosales Bosque.

El lugar fue sede de la Academia Militar entre 1910 y 1949. Lugo fue convertido en Museo Histórico Militar, donde se pueden observar objetos, armas, uniformes y artículos militares de los siglos XIX y XX.

El arquitecto Molina recuerda que en la bajadita ubicada detrás del Museo, a la entrada El Calvario, adyacente al bloque 7 del 23 de Enero, hubo deslizamiento de tierras en el año 1992, que afectaron las viviendas de la parte de atrás de El Calvario. “Esas casas fueron reconstruidas por la población, son casas vulnerables”.

Relata que posteriormente hubo problemas con aguas de lluvias, cuando se construyó el tanque, y generó daños un poco más allá de El Calvario, donde está el barrio que pertenece a la parroquia San Juan.

En 1995 también hubo deslizamientos de tierras y derrumbes de viviendas en la salida hacia Caño Amarillo. “En toda esa explanada las casas sufrieron daños. Por peso y porque en ese sector, donde está el Museo Militar, en la parte de atrás, en la entrada principal, todas esas viviendas fueron estudiadas, evaluadas y decretadas como zona de deslizamiento y no se han hecho trabajos de estabilización de talud”, indicó.

Añade que en 1992, en la entrada del Museo por el 23 de Enero, por la subida que llega al estadio, hubo movimientos de masa detrás del edificio, por aguas de lluvias y fugas de aguas blancas, por lo que el cuartel tiene dos grandes frentes de riesgo: el que da hacia el 23 de Enero y la paralela a la entrada principal, ya que es como una hondonada.

Asegura que detrás del Bloque 59 del 23 de Enero, en el sector La Ladera, surgido de de invasiones de hace 15-16 años, las casas se están moviendo; y que igualmente, detrás del bloque 45, en El Mirador, se observan daños severos en las casas, mientras que bajando hasta el bloque 7 se ve una casa que está prácticamente en el aire.

Advierte que con la demolición de algunas viviendas, como se está llevando a cabo actualmente, se le está quitando el sostén a las casas que están por arriba de ellas, por lo que estas últimas se derrumbarán eventualmente.

“Se requiere un desalojo preventivo, ahora que vienen las lluvias, de la fachada lateral y la posterior, que no tiene casas pero da hacia el 23 de Enero. Tienes que hacer trabajos de ingeniería de pantalla”, concluye el arquitecto.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.