Prensa. Kaivacoa
Paraguaná,
península gaitera de Venezuela se convierte en cuna de KAIVACOA, lo genuino de
la gaita, y viene con todo el sabor decembrino del folclor zuliano, hoy
patrimonio nacional. Kaivacoa es una
agrupación cuyo productor ejecutivo es el conocido locutor y compositor
falconiano Santiago D’ Montesacro y cuenta con un talentoso staff de excelentes
solistas como Eduardo Pinto tenor carabobeño quien ha sido voz líder en esa
entidad de conjuntos como Sensacionales, Frasses, Kalumba, Gran Gaitón y Poli
Valencia Show, además, ha gaiteado con Pablo Grey y su Nueva Familia, Maracaibo
Señorial y Son Zuliano.
De
Eduardo podemos destacar que en sus más de 30 años de carrera artística
profesional ha activado indistintamente entre la gaita y el renglón estilizado
de la canta criolla donde ha impuesto supremacía en más 50 festivales
nacionales entre otros El Festival Voz de Oro de Venezuela, Panoja de Oro de
Guárico y el Voz Magisterial tanto en Carabobo como a nivel nacional. Kaivacoa cuenta igualmente con el
aragüeño-peninsular Miguel Palma quien en su amplio historial gaitero ostenta
la honra de haber pertenecido a la legendaria agrupación Cardenales del Éxito
en el estado Zulia, meca y génesis de la gaita en Venezuela, pero además de
Miguel también se ha integrado otra emblemática figura de la gaita en Falcón
como Gustavo Tremont, docente y locutor de intachable historial gaitero.
Dos
invitados A-1 participan en esta bellísima producción: El morocho Salazar,
vocalista ícono de este género en nuestro estado quien se unió a los antes
mencionados en los coros, y, Josué Rodríguez, Director de Cadillacs, quien nos
aporta talento y jerarquía con su magistral ejecución del bajo en los temas
promocionales que estamos lanzando a todas las emisoras del país, son ellos:
Regresa en navidad (romántico) y Las loterías (jocoso).
Para
conocer pormenores sobre este ambicioso proyecto que en el centro del país
contará con todo el respaldo que significa la maquinaria de Esteban Trapiello y
Aragua TV, contactamos a su productor Santiago D’ Montesacro quien manifestó:
“Kaivacoa es un proyecto que quisimos catapultar desde Valencia y Maracay por
el reconocimiento artístico del cual, a Dios gracias, gozamos Eduardo y yo en
esa zona que ha sido pilar de nuestras trayectorias sólo que, tomando en cuenta
dos aspectos que favorecen a Punto Fijo decidimos asumir mi huerto natal como
sede y plataforma, primero, porque está reconocido nacionalmente como la más
importante ciudad gaitera del país (fuera del Zulia) y, segundo, para
aprovechar el innegable talento musical que abunda cualitativa y
cuantitativamente en esta cantera llamada Paraguaná.
La
producción está integrada por 11 temas y fue realizada bajo la responsabilidad
y talento técnico de Noher Colina en su propio estudio de grabación. En cuanto a los temas y compositores son: LAS
LOTERÍAS (jocosa) de Juan Pinto y Eduardo Pinto; LA FERIA MÁS HERMOSA de Pablo
Grey; UNA NIÑA LINDA Y BUENA del Prof. Edgar Lizardo; LA MORENA, HOMENAJE A
GUSTAVO RINCÓN y DOS SANTOS GUARDIANES de Eduardo Pinto, REGRESA EN NAVIDAD de
Sexagésimo, EL NEGRO Y LA NEGRA de Salvador Gamboa y 2 de mi autoría que son
CARIBES CAMPEON, y EL MANGUITO DE MARINA (jocosa)”.
Para
finalizar agregó Montesacro: “queremos agradecer a la organización nacional
Médano de Diamante 2015 por el galardón que estaremos recibiendo el próximo 31
de octubre en el Campestre La Trocha de Punto Fijo, vía Los Taques, como
REVELACION GAITERA DEL 2015; esperen el gran bautizo que será acá en nuestra
bella península de la amistad, lugar y fecha que pronto daremos a conocer.
Somos KAIVACOA, el acontecimiento gaitero de la temporada 2015.”
Gerencia
de Prensa y Relaciones Públicas de KAIVACOA, lo genuino de la gaita.
Dos
graficas: 1. Eduardo Pinto Voz líder…
2. Coros de Kaivacoa