El joven
mirandino de 29 años es el único
venezolano fallecido en los ataques terroristas en Francia. Silva,
informático y Scout de San Antonio de los Altos, salió de Venezuela por la
inseguridad, pero cayó víctima de la intolerancia en el corazón de París
Prensa.
Estimulo.com
La
muerte de Sven Alejandro fue confirmada por su propia madre. Givanina Perugini,
quien publicó este martes un mensaje de
la red Facebook para agradecer a quienes la acompañaron en oraciones y buenos
deseos tras la desaparición de su hijo durante el ataque a la sala de
conciertos Bataclan. “Nuestro amado ser de luz Sven Alejandro Silva Perugini,
ya no estará físicamente entre los seres que lo amamos. Recordemos su sonrisa,
sus bromas, su optimismo, su carisma”, escribió.
Desde
el anuncio de Perugini, las redes se llenaron de mensajes de amigos y
familiares sensibilizados por la muerte del, hasta ahora, único venezolano
muerto por los ataques terroristas en Francia. En el muro de Facebook del
propio Sven Silva, sus amigos lo recuerdan por las fiestas, las partidas de
dominó y otros momentos agradables compartidos.
Sven
Silva partió de Venezuela hace dos años y se residenció en Palma de Mallorca,
España. Ahí trabajaba junto a su amigo de la universidad Alfredo Reyes, en la
empresa de informática Concatel. En estos momentos estaban realizando dos o
tres proyectos de desarrollo para el grupo Barceló Viajes, según explicó al
diario de Mallorca su responsable de comunicación, Ricardo Fernández.
El
pasado viernes 13 de noviembre, Reyes y Sven Silva viajaron a París para
encontrarse con su amigo Félix Salazar. Los tres estudiaron en el Instituto
Universitario de Tecnología, en Caracas. El encuentro lo celebrarían en el
concierto de Eagles of Death Metal en la sala de conciertos Bataclan, que
sufrió el más feroz ataque de los terroristas en Paris al matar a 89 personas
con ráfagas de ametralladoras y explosiones.
Sven
Silva murió a los 29 años, según la edad que se muestra en su perfil de
Facebook. Vivió su infancia y juventud en los Altos Mirandinos. Perteneció al
Grupo Scout Cayaurima, quienes lo han tenido presente en estos días.
Huido
de la inseguridad-
En
un mensaje difundido en Facebook por sus compañeros socuts aseguran que Silva
“fue a buscar oportunidad en nuevos horizontes, para escapar de la ‘violencia
ciudadana’, que ha predominado en nuestro país”. Sin embargo Silva se encontró
con otro tipo de violencia, el terrorismo, cuyo número de víctimas va en
ascenso cada año.
Según
publica el Índice de Terrorismo Global el número de muertos en atentados
terroristas en todo el mundo ascendió a 32.685 personas en 2014, 80% más que el
año anterior, y cerca de la mitad de las víctimas fueron civiles. El Estado
Islámico (EI) y Boko Haram reclamaron la autoría de 51% de esas muertes, que se
concentraron en Irak, Afganistán, Nigeria, Pakistán y Siria.
El
índice, elaborado antes de los ataques que dejaron al menos 129 víctimas en
París el viernes, sitúa a Francia en el número 36 del ránking que mide el
impacto del terrorismo por Estados.