Opinión. Zenayda
Gamarra.
En
primer tèrmino, los periodistas venezolanos gozamos de una LEY y el CNP ha sido
amplio en el sentido de recibir y amparar como corresponde, a todos los
EGRESADOS UNIVERSITARIOS de todas las universidades del paìs, sin distingos, ni
objeciones, de manera pues que a mi criterio, la prensa alternativa y
comunitariano contraviene para nada, con la Ley del Ejercicio del Periodismo....
PUES TODOS SABEMOS, QUE PARA INGRESAR A UN COLEGIO PROFESIONAL, SE HA DE HABER
EGRESADO DE UNA CASA DE ESTUDIOS SUPERIOR.
Colegas
de los medios alternativos y comunitarios, se han sumado poco a poco al gremio
de periodistas, como ejemplo cito a muchos locutores y redactores, Licenciados
en Comunicación Social y miembros del CNP.
Voy
a tomar unas palabras del colega Earle Herrera, expresadas a raíz del Dia del
Periodista: “en Venezuela hay una explosión de periodismo comunitario y
alternativo, lo que demuestra tanto el impulso que ha tenido esta labor en años
recientes, como la democratización de la comunicación.
Los
comunicadores populares son protagonistas de la democracia de la comunicación,
debido a que son colectivos organizados que llevan la voz de la comunidad a los
medios de comunicación".(fin de la cita).... La pregunta que hacen me
parece interesante, porque se podrían limar asperezas entre los grupos, que a
veces parecen antagónicos, pero no tiene que ser así……
Los
periodistas miembros o directivos del CNP estamos siempre de puertas abiertas
para todos los comunicadores y vemos a los medios alternativos como un gran
apoyo a la gente, celebramos la cantidad de emisoras activas y algunos medios
impresos, en los que laboran Licenciados en Comunicación y estamos seguros que
poco a poco se irán sumando mas profesionales, no en vano en la región central
del país contamos con unas cuantas universidades que dictan la carrera de LCS:
Universidad Arturo Michelena, Universidad Bolivariana, Universidad Bicentenaria
de Aragua, la Universidad Cecilio Acosta( esta última a distancia y las
"Aldeas Bolivarianas" con varios centros en carabobo.
En
este sentido te digo, que me encantaría ver a todos esos jóvenes que están
haciendo periodismo comunitario, alcanzar este escaño en la comunicación, es
decir, obtener su tìtulo universitario, Se puede, si los demás lo lograron, ellos
también pueden!....Como periodista me apoyo en la Ley de Ejercicio del CNP...y
soy miembro del gremio de periodistas....orgullosa!!.......(Zerm@)