Prensa. MaternidadConSentido
Hace
unos días una amiga me compartió una foto* que desde entonces ocupa mi mente y
mi alma. Dicen que una imagen vale más
que mil palabras y es muy cierto. La mirada, la piel, una mano que se aferra a su mayor fuente…. Me
impresionó y me hizo llorar. Hoy la he vuelto a mirar y de nuevo me arrancó las
lágrimas… Tengo una hija que el próximo mes de marzo cumplirá 5 años. Desde las
primeras horas de vida se ha alimentado de leche materna y a día de hoy sigue
mamando. Y lo sigue haciendo por que así lo hemos querido las dos. Durante
mucho tiempo fue su alimento exclusivo para poco a poco ir reduciendo su toma.
Hemos
pasado épocas en las que casi no tomaba teta y otras en las que en el pecho
encontraba alimento, pero sobre todo encontraba refugio, calor, seguridad,
AMOR. Y es que dar teta es mucho más que alimentar en el plano puramente
fisiológico. Dar teta es ofrecer tu
cuerpo, es entrega, es contacto, es mirada… Yo he decidido dar teta, en primer
lugar, por que creo profundamente que es algo que a nuestros hijos les
pertenece por Derecho. Pero además, creo que es uno de los actos más
revolucionarios que podemos hacer. Sueño
con un mundo distinto. En un mundo controlado por intereses de mercado y de
capital, dónde el ser humano ha quedado relegado a un tercer o cuarto plano,
donde el dinero y lo material prima por encima del bienestar.
En
un mundo como este, Amamantar es Revolucionario. Y lo es por que es un acto de amor y no hay
nada más revolucionario que el amor. A día de hoy la industria farmacéutica
tiene tantos intereses que nos hacen creer que nuestra leche no alimenta, que
se mal acostumbra, que le hará dependiente,
que es vicio, que te tiene de chupe…. No es cierto! No puede ser cierto
que la naturaleza sea tan absurda como para dotarnos de algo tan poderoso y que
vaya en contra de nosotros mismos. La
realidad es que es algo tan libre que asusta por su magnificencia. Y lo es por que nos devuelve a las mujeres la
confianza en nuestros cuerpos: Creamos vida y además el mejor alimento para
nuestra cría! Yo no consumo productos Nestlé y otras tantas marcas del estilo.
Mi
hija jamás ha tomado leche de fórmula y/o cereales de farmacia. Muchas de estas marcas introducen sus
productos en hospitales en países en vías de desarrollo creando graves
problemas de desnutrición y muerte por impedir que las madres que acaban de
tener a sus bebés den teta. Les dan leche de fórmula que luego no pueden seguir
comprando sumado a los problemas de acceso al agua potable necesarios para
preparar estos productos. La lactancia no se dio y ahora no hay como alimentar
a estos bebés. Pero eso mismo también
pasa en este llamado primer mundo.
En
muchos hospitales dan bibes de leche de fórmula a los recién nacidos creando
serias dificultades en la instauración de la lactancia. Esta industria mueve millones de euros en el
mundo. Su interés por evitar una lactancia materna exitosa es infinito. Habitar
un mundo más humano pasa por cuestionar y también combatir las reglas actuales.
Habitar un mundo más humano pasa por dar prioridad al bienestar de las personas
frente al dinero. Habitar un mundo más humano pasar por poner el énfasis en
nuestra capacidad de Amar.