El estado Apure,
es la segunda región de pobreza en Venezuela y es una de las zonas fronterizas
con Colombia y es uno de los bastiones chavistas, ya que el presidente
fallecido Hugo Chávez estuvo destacado como militar en la población de Elorza.
Actualmente esta zona llanera posee una población estimada para el año 2015; de
587.056 habitantes. Pero lo rico de Apure es; su gente y su flora y fauna para
realizar el turismo de aventura y ecológica los 365 días del año.
Prensa. Senderos de Apure.net. Eduardo Galindo Peña. CNP 11.410.
Son
más de 16 obras que se encuentran
inconclusas que comenzaron algunas a construirse en el año 2007 y que para este mes del año 2015, no han finalizado
los hijos políticos del presidente fallecido Hugo Chávez,
como es el presidente actual Nicolas Maduro y el gobernador de Apure,
Ramón Carrizalez.
Una
de estas obras no terminada y que en
este mes de diciembre del año 2015, cumplirá 8 años y que cuatros obras no han
sido terminadas son, la de los Juegos deportivos Llanos 2007; Coliseo Simón
Bolívar de San Fernando. Canchas de Bolas Criollas del Parque de Feria de San
Fernando. Piscina de saltos ornamentales y gimnasio de trampolinisimo ubicados
en las cercanías del Domo de Biruaca.
Asimismo,
otra obra no finalizada es el Hospital Materno Infantil que comenzó en el año 2007 y que todavía no se ha concluido y
queda en el sector el Tocal de San
Fernando y antes de llegar a esta obra se encuentra otra obra inconclusa
que es la sede de la Universidad Unefa. Ambas obras están paralizadas.
De
igual forma, otra obra más no concluida
y paralizada se encuentra la construcción del complejo de Caña Etanol en el eje
Biruaca-Achaguas para la producción de caña de azúcar. En ese mismo eje se
encuentra otra obra no finalizada como lo es el par vial Biruaca-Achaguas.
Además
otras obras paralizadas es la construcción del nuevo aeropuerto internacional
en Biruaca donde el presidente Chávez prometió
el 24 de febrero de 2008, en
el Alo presidente N. 305 de sacar el
aeropuerto las Flecheras de la ciudad de San Fernando para construir 10mil
viviendas como conjunto residencial y se
quedó en promesas tanto las viviendas como el aeropuerto internacional de
Biruaca. También se prometió un nuevo
aeropuerto en el municipio Rómulo Gallegos y quedó esta obra inconclusa. Otras
obras inconclusas; Matadero de carne en
Mantecal no fue culminada. Centro de Acopio de Pescado en San Fernando.
También
fue demolido parcialmente un patrimonio cultural apureño (antiguo hospital de
San Fernando y antiguo sede del Liceo
Rómulo Gallegos) para construir “Ciudadela de la Ciencia” por Fundacite en San
Fernando. La obra está paralizada y comenzó desde el año 2008.
Sin embargo, existen más de 16 obras que no han
concluido a lo largo y ancho de los
76.500km al cuadrado que consta esta zona llanera. Por lo que, muchas obras las
comienzan y no la terminan existiendo el
control absoluto del partido de gobierno (PSUV) a nivel nacional, regional y
municipal. A tal efecto, existe en estas obras inconclusas la ley Shakira:
sordos, ciegos y mudos.
Resumen de las
obras inconclusas en Apure.
Obras de los
Llanos 2007:
1). Coliseo Simón Bolívar de San Fernando.
2). Canchas de Bolas Criollas del Parque de Feria
de San Fernando.
3). Piscina de saltos ornamentales en Biruaca
4). Gimnasio de Trampolinisimo ubicados en las
cercanías del Domo de Biruaca.
5). Hospital Materno Infantil de San Fernando.
6). Sede de la Unefa en San Fernando.
7). Construcción del complejo de Caña Etanol en
el eje Biruaca-Achaguas.
8). Par vial de Carretera nacional
Biruaca-Achaguas.
9). Construcción del nuevo aeropuerto
internacional en Biruaca.
10).
Construcción del aeropuerto en municipio Rómulo Gallegos.
11).
10 mil viviendas en conjunto residencial
donde se iba a pasar el aeropuerto las flecheras al aeropuerto internacional de
Biruaca.
12).
Matadero de Carne en Mantecal.
13).
Centro de Acopio de pescado en San Fernando.
14).
Proyecto del eje Apure-Orinoco.
15).
Ferrocarril para San Fernando.
16).
“Ciudadela de la Ciencia” por Fundacite en San Fernando.
Otros datos
adicionales de Apure.
Expropiaciones
de Fincas y Hatos donde el estado es el
caudillo de esas tierra y no se lo ha adjudicado a los campesinos, llaneros y
trabajadores donde estos últimos existen demandas en la inspectoría del trabajo
por despidos injustificados y deudas de prestaciones sociales, entre otros.
Lleva 10 años que no se ha firmado el contrato colectivo de los docentes
regionales y es significar que lleva 2 años de discusión con el patrono que es
la gobernación del estado Apure y el 18 de noviembre del año 2015, se
cumplieron 2 años en esta discusión y todavía no se ha firmado. El último
contrato colectivo firmado para los docentes estadales apureños fue en el año
2005, y quien lo firmo fue el gobernador opositor Luis Lippa. Por lo que desde
el 2005 hasta el 2015 no se ha firmado
contrato colectivo por los gobernadores chavistas que han pasado en los 10 años.
Lo cierto, que han quedado estas obras inconclusas
como “Elefantes Rojos”, que debe supervisarse y revisarse por si hay presuntos
hechos de corrupción y es un trabajo que les compete a los diputados tanto
regionales como nacionales donde la gran mayoría son afectos a la revolución
bolivariana y no han realizado una investigación seria y responsable de porque
no se han concluidos estas obras y los hijos políticas del presidente Fallecido
Hugo Chávez “Maduro y Carrizalez” no han finalizados más de 16 obras inconclusas en el estado
Apure. La nueva tarea de los nuevos diputados a la asamblea nacional exigen
Senderos de Apure que sean investigados a su profundidad.