El Partido
Comunista de Venezuela (PCV) admitió que en la derrota del chavismo en las
elecciones del domingo 6 de diciembre incidieron sus propios errores y los de
sus aliados y no solo los planes de “la agresión imperialista”.
Prensa. El
Imparcial al Día.
“Los
errores del Gobierno siempre pesan y pesan bastante, al igual que los de las
fuerzas afines, porque nosotros no tuvimos la capacidad, y hay que reconocerlo
autocríticamente, de neutralizar un conjunto de errores, omisiones y actuaciones
que también incidieron en la conducta del electorado”, declaró el secretario
general del PCV y diputado hasta enero próximo, Óscar Figuera.pc
Para
el PCV, principal aliado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, “no
es fácil llegar a una conclusión sobre las razones” de la derrota, dijo en una
entrevista a Globovisión.
Figuera
destacó que, sin embargo, su partido mantuvo en las legislativas del domingo el
respaldo de unos 100.000 votos, que fue su aporte al triunfo de Maduro en las
presidenciales de 2013. En relación a esas elecciones, el chavismo perdió el
respaldo de 2 millones de votantes -la oposición ganó más de 300.000- al
cosechar 5.599.025 votos (40,8 por ciento), lo que representa 1.988.554 menos
que en 2013 cuando Maduro se convirtió en el sucesor del fallecido presidente
Hugo Chávez (1999-2013).
El
máximo líder comunista venezolano dijo que coincide con Maduro en que fallos en
la producción de bienes, ineficacia, burocracia y “corrupción en el Gobierno”
incidieron en el resultado. Adicionalmente, añadió Figuera, ni el gobierno ni
los dirigentes de fuerzas aliadas lograron que el pueblo percibiera la magnitud
del papel de la “agresión imperialista”.
“No
logramos -prosiguió- que lo que es una realidad evidente que se constata a diario,
el pueblo venezolano lo percibiera en su magnitud” y eso es lo que el Gobierno
llama “guerra económica y nosotros agresión sostenida, sistemática y
multifacética del gran capital”.
Esa
agresión contra el Gobierno de Maduro y “contra todos los proyectos que en
América Latina se han planteado para construir mecanismos de soberanía,
independencia y autonomía frente al capital y al capitalismo” se expresa en el
terreno “diplomático, económico, ideológico, político y en las comunicaciones”,
sostuvo. “Es una incapacidad nuestra de
que el pueblo entendiera el asunto en toda su magnitud” y, además, que las
iniciativas “realmente beneficiosas para nuestro pueblo no se hayan
concretado”, dijo.
No
obstante, Figuera remarcó que “se equivoca en la apreciación de la realidad y
en el discurso” quien desde las filas oficialistas acuse de traición a Chávez y
a Maduro a electores que antes votaron por ellos y ahora por sus opositores,
pese a que se beneficiaron de sus políticas sociales.
“Esos
son beneficios obtenidos por derecho constitucional”, remarcó.
Fuente
EN.