Prensa. CNP
Nacional.
Como
ente gremial, el Colegio Nacional de Periodistas aguarda con gran expectativa
la instalación de la nueva Asamblea Nacional electa el pasado 6 de diciembre,
puesto que la misma está en el deber de hacer cumplir la constitución y reabrir
las puertas del Hemiciclo a los periodistas. “El 5 de enero marca la
recuperación de la libertad de expresión en Venezuela, una vez que los medios
plurales logren tener acceso nuevamente y de manera amplia a la fuente del
poder legislativo”, indicó Nikary González, Vice Presidenta Nacional del CNP.
Según
González, este sería el primer paso a cumplir en esta materia, puesto que la
nueva asamblea tiene facultad para promulgar leyes vinculadas al libre acceso a
la información pública, la necesaria regulación de las cadenas de radio y
televisión, el uso abusivo de los medios del Estado por parte de una sola
tendencia política, entre otros aspectos relacionados con un pilar fundamental
de la democracia, como lo es la libertad de expresión. Aunado a ello la Junta
Directiva del Colegio Nacional de Periodistas, sigue con detenimiento la
situación laboral de los empleados de ANTV, a fin de que sus derechos sean
respetados, tomando en consideración el decreto de inamovilidad laboral que
rige actualmente en el país.
“También
estaremos atentos a la revisión que harán los nuevos diputados a las leyes
aprobadas a última hora por el saliente cuerpo legislativo, entre ellas la Ley
de Comunicación del Poder Popular, la cual no fue consultada a la mayoría
plural de las organizaciones expertas en la materia, incluido el CNP”,
manifestó la autoridad gremial. Por otra parte el CNP, solicita de manera
enfática a los cuerpos de seguridad del Estado y a la Fuerza Nacional
Bolivariana, que cumplan con el deber de garantizar la oportuna juramentación
de los diputados electos, haciendo respetar la voluntad del electorado, “el
resto de los poderes públicos está obligado por la circunstancia política
nacional, a acatar lo decidido por la mayoría del pueblo venezolano y así dar
inicio a un año signado por la reconstrucción del país” indicó González.
La
Vice Presidenta del CNP también hizo referencia a la necesidad de que los
medios públicos recuperen su carácter inclusivo, dando difusión a los puntos de
vista de los diversos factores que hacen vida en el país, tal como lo consagra
la Carta Magna, y a los medios privados a dejar a un lado la autocensura “tal
como ocurrió el pasado mes de diciembre, cuando fuimos testigos de despidos
injustificados, fundamentados en la discriminación política, un ejemplo de ello
es lo acontecido con Felix Pirela, periodista destituido por Globovisión”.
Para
finalizar la Junta Directiva Nacional del ente gremial, anunció que solicitará
una reunión urgente con la nueva directiva de la Asamblea Nacional en los
próximos días, para tratar los temas antes expuestos y las vicisitudes
afrontadas por los medios impresos para la adquisición de papel periódico.
Prensa JDN Colegio Nacional de Periodistas