Agregar frutas a
nuestra dieta es la manera más eficiente y natural de conseguir vitaminas y
sostenernos saludables. El caso de las mandarinas, asimismo conocidas como
tangerinas, no es la salvedad.
Prensa.
saludbook.info
Las
mandarinas son frutos cítricos dulces y exquisitos, pueden emplearse en muchos
platos y por si fuera poco tienen múltiples beneficios para la salud.
Investigaciones
confirman las ventajas de comer mandarinas.
Esta
fruta cítrica y propia de otoño es exquisita y refrescante; contiene una mezcla
de nutrientes entre flavonoides, vitamina A y C, ácido fólico y potasio. Sus
componentes son saludables, por este motivo te afirmamos cuáles son las
ventajas de comer mandarinas.
Científicos
de la Universidad de Western Ontario en Canadá, aseveran que la nobiletina, que
se halla en altas concentraciones en mandarina, previene de la obesidad y
ofrece protección contra la diabetes tipo dos y aterosclerosis.
Goza
de sus beneficios en otoño.
La
mandarina es una genial fuente de vitamina C, antioxidante que ayuda a prevenir
el daño ocasionado por los radicales libres, de esta forma da protección contra
múltiples géneros de cáncer y también infecciones. Estos son ciertos de sus
beneficios comprobados.
Colesterol.
Las propiedades para reducir el colesterol de la sangre se halla en la
cascarilla de mandarina. Ahí se concentra veinte veces más la cantidad de
compuestos llamados flavonas polimetoxilatados que en el jugo.
Se
piensa que estas substancias asisten a metabolizar mejor las grasas y
triglicéridos depositados en el hígado”, asevera una investigación publicado en
Journal of Agricultural and Food Chemistry.
Los
estudiosos observaron en hámsteres que al nutrirlos con 1 por ciento de los
antioxidantes contenidos en la cascarilla de mandarina (flavonas
polimetoxilatados) se redujo sus niveles de colesterol de cuarenta a treinta y
dos por ciento .
Asimismo
contiene pectina, una fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol malo en
la sangre.
Para
conseguir sus beneficios, especialistas sugieren preparar un té con la
cascarilla. Deja secar la piel, cuida que se sostenga la parte blanca. En una
taza de agua caliente añade la piel y deja descansar por unos minutos. Bébelo
como agua de tiempo por una semana.
Aterosclerosis.
Estudiosos de la Universidad de Western Ontario en Canadá, confirman que la
mandarina contiene nobiletina, un flavonoide que se halla en altas dosis en la
corteza blanca de las mandarinas y es diez veces más poderoso que la
naringenina para pelear la aterosclerosis.
La
aterosclerosis es el endurecimiento de las arterias por acumulación degrasa.
Provoca deterioro progresivo, minoración del flujo sanguíneo en el organismo,
tal como coágulos y hasta infarto.
Con
la nobiletina se restaura la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la
insulina en el hígado y los tejidos periféricos, previniendo la
aterosclerosis”, asevera Murray Huff directivo del conjunto de investigación de
la Universidad de Western Ontario.
Cáncer.
El consumo frecuente de este fruto cítrico ayuda a prevenir ciertos géneros de
cáncer debido a los efectos del óxido nítrico.
Estudiosos
de la Kyoto Prefectural University of Medicine de el país nipón apuntan que
tomar jugo natural de mandarina todos y cada uno de los días reduce los
peligros de desarrollar cáncer de hígado.
El
estudio, que duró un año, concluye que ningún paciente con hepatitis C que
agregó jugo natural de mandarinas a su dieta diaria contrajo cáncer, en
contraste a aquellos que no tomaron esta bebida, desarrollaron cáncer de
hígado.
Estreñimiento.
Esta fruta es ideal para pelear el estreñimiento debido a que el componente que
básicamente se halla en la mandarina es agua, con ochenta y ocho por ciento por
ración. Además de esto aporta 2gramos de fibra dietética, concentrada
primordialmente en la parte blanca de la pulpa y la corteza.
Anemia.
Conforme con National Institutes of Health, las mandarinas dan la mitad de los
requerimientos diarios recomendados de vitamina C (32mliligramos por cada cien
gramos), nutriente esencial para absorber el hierro. Con lo que aconseja su
consumo cuando se sufre anemia por falta de hierro.
Recuerda
que el consumo frecuente de mandarina asimismo tiene importantes beneficios a
lo largo de los meses de invierno, cuando son más usuales los constipados y
gripe. Conque no aguardes más y empieza a gozar esta exquisita fruta.