Comisión Permanente de Finanzas impulsará Reforma de la Ley del BCV - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

jueves, 21 de enero de 2016

Comisión Permanente de Finanzas impulsará Reforma de la Ley del BCV

Durante la instalación de la citada instancia el parlamentario dijo que la revisión de la crisis económica del país no culminará con la aprobación o no del Decreto enviado por el Ejecutivo Nacional
Prensa. AN.  María Isabel Dávila.
El presidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, diputado, Alfonso Marquina, anunció que dentro de los temas que trabajará la comisión en los próximos días, se encuentra la Reforma de la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV).

Así lo informó este miércoles, durante la reunión de instalación de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico en la cual recalcó la presencia de 14 integrantes de 17 que la conforman. Un total de 12 parlamentarios de la Mesa de la Unidad Democrática, estuvieron presentes y 2 por el bloque de la patria.

Durante la instalación el diputado dio la formal bienvenida a todos sus integrantes tal y como se encuentra establecida en el artículo 27 numeral 11 del Reglamento Interior y de Debates. Asimismo manifestó el deseo de trabajar de manera concatenada con el ejecutivo nacional

En la actividad fue propuesta la revisión y actualización  del Estatuto de Funcionamiento de la comisión. Al respecto recordó que el mismo es del año 2000 cuando solo se tenía la comisión de finanzas y no se había fusionado con desarrollo económico, en este caso cree necesario que las subcomisiones existentes no abarcan todas las competencias que constitucionalmente contempla la comisión.

“Por eso propongo la conformación de una comisión que se encargue de revisar  el estatuto y elabore una propuesta para que sea estudiada la próxima semana  y de esta manera se pueda adaptar a los requerimientos constitucionales actuales”.

En este sentido, destacó también la necesidad de crear una subcomisión de presupuesto,  que trate no sólo la discusión, aprobación y formulación del presupuesto sino que también ejerza control en la ejecución del mismo. 

“Es inexplicable que en esta comisión no haya existido una subcomisión de deuda y crédito público; sobre todo cuando hoy en Venezuela son tan dispersas las informaciones sobre el endeudamiento”, denunció el presidente  a la comisión de Finanzas.

Asimismo adelantó que será incluida otra subcomisión que tiene que ver con el área agroalimentaria. En este caso añadió “que la comisión de finanzas estará al servicio del pueblo venezolano y por supuesto que ejercerá la función de legislar, controlar  y de ser la tribuna de debate de los grandes temas de interés nacional”.

Con respecto a la comparecencia que hará el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes y el Ministro de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio del Pino, destacó que hasta ahora está confirmada la presencia de estos dos funcionarios en la AN este jueves 21 de enero a las 10:00 a.m.

En este sentido, recordó “que todos los funcionarios públicos tienen la obligación por Constitución y por la Ley de Comparecencia no solo de venir al parlamento a la Comisión de Finanzas sino de responder y dar respuesta oportuna y veraz a los parlamentarios y por supuesto al pueblo venezolano”.

En la actividad fue nombrada otra subcomisión especial para que la próxima semana presenten una propuesta de agenda legislativa y la misma deberá recoger inquietudes de los 17 parlamentarios que la conforman y de esta manera se pueda ordenar y clasificar los temas.

Marquina resaltó  que una los temas prioritarios que trabajará la comisión y que pedirá que sea incluido en la agenda es la  reforma de la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV).

En este caso añadió “uno de los temas, que más daño le ha hecho a la economía Venezolana tiene que ver con la indisciplina fiscal; hemos visto como año tras año fueron aprobados presupuestos deficitarios y los mismos terminan siendo financiados con la emisión de dinero inorgánico”.

La reforma reiteró “busca devolver la autonomía, la independencia y obligar a cumplir  a cabalidad el mandato constitucional de prohibición expresa de financiamiento de presupuesto y gasto deficitario “.

Finalmente añadió que esperan la confirmación de asistencia al parlamento  de los ministros de Alimentación, Finanzas, Industria y Comercio, entre otros funcionarios.

Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico:

Presidente. Alfonso Marquina, vicepresidente: Carlos Andrés Michelangeli,

Integrantes:
Diputado, José Guerra, Rafael Guzmán, Luis Lippa, María Beatriz,  Andrés Eloy Camejo, Omar Barboza, Luis Silva, Sergio Vergara, Luis Stefanelli, Simón Calzadilla, más 5 integrantes de la Bancada de la Patria que en los próximos días serán dados a conocer, tal como lo informó el diputado Ricardo Sanguino.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.