Prensa/
Com. PP. Y Medios
Con la presidencia del diputado Tomás
Guanipa (Dtto.Capital-Unidad) y la vicepresidencia de la diputada Olivia Lozano
(Bolívar-Unidad), fue instalada formalmente este miércoles la Comisión
Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional
para el año 2016.
En la reunión de la instancia
legislativa estuvieron presentes también los diputados miembros de la comisión,
Biagio Pilieri, Marialbert Barrios, Ylidio de Abreu, Carlos Lozano, Gerson Vizcaíno, Earle Herrera, así como invitados
especiales entre ellos miembros del Colegio Nacional de Periodistas, Eva
Gutiérrez, Eduardo Orozco, Silvia Alegrett, y numerosos representantes de los
diferentes medios de comunicación Social.
Durante la reunión, el diputado Tomás
Guanipa dio la bienvenida a los presentes e igualmente manifestó sus
condolencias a familiares y amigos del
Periodista Ricardo Durán, quien fue Director de Comunicaciones Estratégicas de
la Asamblea Nacional, asesinado la noche del pasado martes. Anunció la
instalación formal de la Comisión, y anunció que las reuniones de la instancia
legislativa serán públicas.
Igualmente se anunció también la
conformación de la comisión y se procedió a designar como Secretario de la
misma a Eduardo José Battistini, quien fuera concejal del Municipio El Hatillo.
El diputado Guanipa solicitó al
Secretario de la Comisión dar lectura al Acuerdo discutido la semana pasada en
Plenaria de la Asamblea Nacional, en el cual se
permite el acceso a los periodistas y representantes de Medios de
Comunicación al Hemiciclo y a los
espacios del Parlamento. Haciendo hincapié en el objetivo de la nueva
legislatura de velar por la libertad de expresión e información, así como el
derecho a la información veraz y oportuna.
Guanipa dijo que en su opinión informar
se ha convertido en una de las tareas más difíciles y que los medios privados
han sido objeto de acoso por parte del gobierno. “Queremos abrir el espacio
para que todos los medios de comunicación participen en la discusión de las ideas.
Se abrirá un proceso de consulta para construir una agenda legislativa que
permita que más nunca los medios dejen de decir la verdad y no digan lo que
otros quieren, sino que sean medios independientes, que se logre el derecho
para que el pueblo se forme su opinión”.
Fue enfático al señalar que se debe liberar a los medios que
se comportan como voceros de un partido político, además de mostrar preocupación
por el financiamiento de medios que son del Estado pero responden a una
parcialidad política. En este punto hizo referencia al caso de ANTV del cual
dijo, fue cedida ilegalmente a una fundación distinta a la estructura
organizativa de la Asamblea Nacional. “Con esta acción se muestra el poco
talante democrático de quienes tomaron esa decisión cuestionable”, comentó al
insistir en que se está trabajando para poder generar transmisión televisiva de
las actividades del parlamento, aunque es una tarea que no se cumplirá de
inmediato en vista de que no se cuentan con equipos.
El presidente de la comisión afirmó que
Venezuela está viviendo días de cambio, producto de la expresión libre de los
ciudadanos quienes no merecen seguir viviendo en esta línea de confrontación.
“Tenemos el apoyo popular y legitimidad que nos dio el pueblo el pasado 6 de
diciembre para cambiar esta situación”.
Agregó el parlamentario que los medios impresos sometidos a la falta
de papel periódico, los cuales muchos han cerrado o disminuido su impresión y
tiraje, contarán con la comisión para luchar por obtener respuestas concretas y
evitar este mecanismo indirecto de presión.
Por su parte el Diputado Earle Herrera
(PSUV-Anozoátegui) hizo uso de la palabra para aclarar que la Comisión de
Medios siempre estuvo abierta a los medios de comunicación, no sólo a los
privados sino a los de comunicación popular.
Igualmente el diputado Biagio Pilieri
(Yaracuy-Unidad) dio la bienvenida al seno de la comisión a todos los colegas y
medios de comunicación, indicándoles que
debían sentirse como en casa. Dijo que no le echarían cuentos a quien
sabe de historia, “sabemos el talante de este gobierno en materia
comunicacional”. Deseó éxitos a todos los integrantes de la comisión.
El diputado Carlos Lozano tomó la
palabra para afirmar que es necesario el equilibrio informativo para que se
logre la paz. “En esa medida tendremos un mejor país y mayor informado”.
Finalmente el diputado Tomás Guanipa
tomó de nuevo la palabra para referirse al canal RCTV, del cual dijo fue
cerrado para tener un canal que nadie ve y recordó que igualmente fueron
cerradas emisoras de radio en el país. “Aquí está una Comisión de Medios que
luchará para que la arrogancia no esté
por encima de la decisión del pueblo”. Procedió a levantar la sesión y convocó
para el próximo miércoles a las 10 de la mañana.