Diputado Ramón Lobo: “Medidas económicas necesitan trascender las leyes vigentes”. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

jueves, 14 de enero de 2016

Diputado Ramón Lobo: “Medidas económicas necesitan trascender las leyes vigentes”.

 Se prevé que durante el Mensaje Anual del presidente de la República Nicolás Maduro se presente el Decreto de Emergencia Económica, que hoy estudia la Procuraduría General de la Nación.
Prensa AN. Zenaida Da Costa
Foto: Wilmer Tovar 
Estamos completamente seguros de que la nueva estrategia económica,  sus lineamientos y orientaciones servirán para organizar  los planes de producción nacional, diversificar la economía y compensar el déficit de divisas que hoy tenemos producto de la baja en los precios petroleros.

Así lo expresó el diputado Ramón Lobo (PSUV-Mérida) en relación al anunciado decreto de Emergencia Económica del ejecutivo nacional, que deberá ser presentado ante la Asamblea Nacional, para su aprobación.

Considera que el mencionado instrumento logrará satisfacer las necesidades del país en el aspecto económico, e indicó que el mismo complementará las decisiones ya adoptadas por el ejecutivo nacional, las cuales  necesitan ser trascendidas y fortalecidas por un cuerpo de disposiciones apegadas a las leyes vigentes.

De igual modo, señaló que el nuevo plan económico permitirá mejorar los niveles de supervisión y control, para así combatir los ilícitos económicos. "Manifestamos nuestro respaldo a la propuesta anunciada por el presidente Nicolás Maduro de decretar el estado de emergencia económica, para enfrentar las situaciones inusuales que se han venido presentando en la vida nacional".

Respalda la propuesta de que el presidente debe contar con mayores prerrogativas, así como también lo hace con el llamado a la participación de todos los sectores nacionales,  que apuntalen el aparato productivo.

Entre ellos mencionó al sector industrial, y  a las unidades de producción grandes,  medianas y pequeñas, para lo cual ya se han generado instrumentos de carácter financiero y económico, a fin de lograr el incremento y diversificación de la producción.  Llamó la atención sobre la situación del mercado petrolero internacional que ha generado bajos precios, que necesariamente llevará a apuntalar otros sectores para permitir la generación de divisas, entre ellos el sector aurífero y metalúrgico los cuales cuentan con muchas potencialidades. "Sin la participación de todos los sectores  difícilmente podremos echar adelante el aparato económico".

Destacó que el mencionado plan tiene su base constitucional en los artículos  338, 339 en los que se determinan las circunstancias en las cuales procede la declaratoria de emergencia económica, y en el artículo 236 en su numeral 7 en el cual se establece que el presidente tiene la atribución para decretar los estados de excepción.  Cabe destacar que el mencionado artículo refiere que los estados de excepción que pueden ser declarados son: el estado de alarma, conmoción interna, conmoción externa y el estado de emergencia económica.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.