Empresas de EEUU analizan si asumen grandes pérdidas por operaciones en Venezuela o se van. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

jueves, 21 de enero de 2016

Empresas de EEUU analizan si asumen grandes pérdidas por operaciones en Venezuela o se van.

Varias corporaciones importantes estadounidenses posiblemente informen en los próximos días si van a asumir grandes pérdidas por sus operaciones en Venezuela, y algunas hasta podrían anunciar que abandonarán el país sudamericano.
Prensa.  Reuters. Tim McLaughlin
Las empresas podrían decidir recortar el valor de sus negocios y asumir cargos basados en declives en algunos de los cuatro tipos de cambio que operan en Venezuela -tres oficiales y el mercado negro-, y luego desconsolidar las operaciones en sus balances, dijeron analistas de Wall Street. Tendrían más razón para acelerar el proceso pues el Gobierno socialista declaró el viernes una emergencia económica de 60 días, que le da al presidente Nicolás Maduro poderes más amplios para intervenir compañías.

El Gobierno también reveló que la economía se contrajo un 4,5 por ciento en los primeros nueve meses del 2015 y la inflación del mismo periodo -108,7 por ciento- fue la más alta del mundo, agravada por el desplome de los precios del crudo, su principal fuente de divisas. El Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediato un correo electrónico por declaraciones.

Un análisis de Reuters muestra que las compañías estadounidenses podrían enfrentar pérdidas de más de 3.000 millones de dólares si revalúan sus activos en Venezuela usando el tipo de cambio menos preferencial, llamado Simadi, de casi 200 bolívares por dólar.  En el pasado, muchas empresas valoraban sus activos usando el cambio oficial de 6,3 bolívares por dólar. Pero incluso ese tipo de cambio no revelaría el alcance total del problema pues el cambio del mercado negro sigue en aumento.

Control diario
 Crecientes regulaciones gubernamentales y falta de acceso a dólares más baratos podrían obligar a empresas como Goodyear a desconsolidar si pierden más control sobre sus operaciones. La compañía dijo en un reciente reporte financiero que una desconsolidación podría generar un cargo único antes de impuestos de más de 500 millones de dólares y una “eliminación” de 293 millones de dólares de efectivo de su balance.

Goodyear no estuvo disponible de inmediato para realizar comentarios. El 12 de enero, en una conferencia con inversores, la presidenta financiera de Goodyear, Laura Thompson, dijo que “el panorama es bastante incierto. Nuestra visibilidad no está clara, pero continuamos controlando la situación día a día, trimestre a trimestre”.

La desconsolidación bajo leyes contables estadounidenses permite a las empresas tratar a una subsidiaria en un mercado volátil como una inversión. Hasta ahora, las compañías que desconsolidaron y perdieron casi toda su inversión incluyen a Procter & Gamble Co, Pepsico Inc y Ford Motor Co.. Entre los que abandonaron el país está la empresa de productos de limpieza Clorox Co.

Un sector de presión podrían ser las farmacéuticas. Abbott Laboratories, Abbvie Inc, Merck & Co Inc, Pfizer Inc y Zoetis Inc tienen unos 1.800 millones de dólares en activos monetarios combinados expuestos al bolívar, según documentos ante reguladores estadounidenses.

Zoetis, que declinó realizar comentarios para esta historia, comenzó a reducir operaciones en Venezuela hace varios meses, según declaraciones de ejecutivos. Pfizer, Merck y Abbvie no devolvieron mensajes pidiendo ahondar. Abbott rechazó brindar comentarios.

El acceso preferencial de estas compañías a dólares al tipo de cambio oficial se ha hecho más difícil pese a que el Gobierno hizo de la disponibilidad de medicamentos una prioridad. Pero la crisis económica empeoró tanto que ahora se hacen menos negocios con el cambio oficial, incluso para alimentos básicos y medicinas.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.