La instancia
estará presidida por el diputado de la MUD, José Guerra. De inmediato iniciarán
las discusiones con los ministros encargados de la materia. El jueves la
plenaria de la AN dará a conocer su posición en torno al documento
Prensa AN. Rayma
Rondón
El
jefe de la Bancada de la Unidad, diputado Julio Borges (PJ/Miranda), informó
que este martes 19 de enero se creará la Comisión Especial que evaluará el
Decreto de Emergencia Económica. Durante la entrevista que ofreció este lunes
en Globovisión, el parlamentario indicó que esta comisión quedará presidida por
el diputado José Guerra (MUD/DC). "Mañana (martes) instalaremos la
comisión especial. Se invitarán a los funcionarios del Ejecutivo para que
informen sobre las reformas que se pretenden. Y el jueves entrará en discusión
en la sesión plenaria para tomar decisiones pertinentes al respecto", dijo
el parlamentario.
Borges
prometió dar una discusión a fondo sobre este delicado tema durante toda la
semana, a objeto de tomar las mejores decisiones. Advirtió que no está
planteado mezclar la discusión del Decreto de Emergencia Económica con la
Memoria y Cuenta de los ministros. Resaltó
que el Gobierno Nacional reconoció la existencia de la crisis económica y que
el país está en emergencia. En tal sentido, señaló que el Ejecutivo es quien
tiene la mayor responsabilidad y dominio sobre la economía del país. "Es
el gobierno el que decide quién importa y qué se importa. Controla todo el
ciclo de la comida, desde la semilla hasta lo que se sirve en la mesa. El
gobierno tiene que reconocer seriamente que el sistema utilizado es el que no
funciona", agregó Borges.
Sobre
la rendición de cuentas del presidente de la República, Nicolás Maduro
Moros, destacó la propuesta de la
creación de una comisión paritaria para revisar el tema de los derechos
humanos. "Mañana me reúno con el
diputado Héctor Rodríguez para conversar sobre ese tema. Hay que explorar todos
los caminos, lo que queremos es lograr la libertad de los presos políticos,
avanzar por el camino de la amnistía y la reconciliación", precisó el
diputado del Bloque de la Unidad.
Sobre
la propuesta de aumento del precio de la gasolina, Borges dijo que el gobierno
lleva dos años hablando del tema. "Si el Ejecutivo no le asegura al pueblo
que ese aumento se hará sin seguir regalándole la gasolina a otros países, el
planteamiento no tendrá sentido". Precisó que el aumento tiene que
establecerse con unos fondos eventuales de la gasolina y que tienen que
revisarse las políticas con respecto a otros países. Eso -a su juicio- debe
aclararse de manera cristalina para que la gente entienda por qué debe
aumentarse el precio del combustible. Por último, calificó como negativo que el
presidente Maduro no dedicó ni un minuto al tema de la inseguridad. "Fue
como despreciar y desconocer a los ciudadanos", terminó diciendo.