La Bancada de la Patria votó negativo y AN aprobó acuerdo en materia de derechos humanos. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

viernes, 15 de enero de 2016

La Bancada de la Patria votó negativo y AN aprobó acuerdo en materia de derechos humanos.

El diputado proponente, Freddy Guevara, considera que mientras  exista percusión de ideas se cierran las posibilidades de avance. "El ciclo de revanchas y odio no llevará al país a ningún lado"
Prensa AN. Jessyca Herrera
La Asamblea Nacional aprobó el Acuerdo de Exhortación de Cumplimiento de las Decisiones, Resoluciones, Opiniones o Actos dictados por Organismos Internacionales de Derechos Humanos. El diputado Freddy Guevara (VP/Miranda), proponente de este acuerdo en la Cámara Plena, enfatizó que la  existencia de presos políticos en el país es una emergencia nacional que no solo afecta a los privados de libertad, sino a sus familias.

"Mientras exista percusión de ideas se cierran las posibilidades de avance. El ciclo de revanchas y odio no llevará al país a ningún lado, por ello la Bancada de la Unidad viene a reivindicar esta emergencia (..)".   Guevara recordó que el presidente Hugo Chávez decretó -en el año 2000- una amnistía a las personas vinculadas con los hechos de 1998, cerrando así un capítulo de la historia, lo que en su momento fue considerado políticamente correcto y el inicio de una nueva etapa.

"Valdría la pena que este nuevo ciclo podría iniciarse con una Ley de Amnistía para todas aquellas victimas, presos y perseguidos políticos".  Al termino de su intervención, el parlamentario exhortó dar un primer paso para el cese de la persecución e iniciemos un nueva etapa en Venezuela, como decía la cantante Mercedes Sosa: "Todo cambia, los tiempos cambian".

Por su parte la diputada Delsa Solórzano (UNT/Miranda) destacó que en el país existen presos, perseguidos y exiliados políticos.De la misma manera dijo que "ttenemos derecho a acudir a las instancias internacionales porque nos sentimos desprotegidos". De la misma manera, cuestionó que el Gobierno Nacional utiliza a los organismo internacional cuando sólo se refieren a favor de la gestión del presidente Nicolás Maduro y es malo, cuando se critica. Para el parlamentario Yul Jabour (PCV/Yaracuy) el acuerdo fue redactado por Estados Unidos y supone la subordinación del poder Judicial venezolano. Además que en su contenido existen  falsedades y medias verdades.

El diputado Carlos Gamarra (Psuv/Yaracuy) recordó  el reconocimiento que las  organizaciones internacionales dieron a los avances en Derechos Humanos por parte del gobierno bolivariano. Richard Blanco (UNT/Dtto.Capital) aseguro que "la bancada del gobierno debe entender que los delitos de Lesa Humanidad no prescriben".

Por su parte, el diputado de la Bancada de la Patria, Juan Marín (PSUV/Guárico) cuestionó la redacción del documento porque considera que en el mismo se exige primero la ejecución de las decisiones y luego la revisión de las ellas.  Marín criticó a los diputados de oposición  que durante el debate han manifestado una franca y abierta descalificación al sistema de justicia venezolano. Insistió en que el proyecto de acuerdo no es aplicable porque el ordenamiento jurídico venezolano no está vinculado al Pacto de San José.

El diputado Carlos Prósperi (AD/Guárico) hizo referencia a las emergencias sociales que existen en el país, y aseguró que al perseguir a quienes piensan diferentes se está violando la Constitución. Enfatizó Prósperi que el presidente Chávez estuvo solo dos años preso mientras que Leopoldo López sigue tras las rejas. Solicitó que  se debe  encontrar responsables de muertes de Basil, Geraldine y otro en febrero de 2014. 

El jefe de la bancada de los diputados de la Patria, Héctor Rodríguez (Psuv/Bolívar) enfatizó que en el  país la gente dice "lo que le da la gana sin ser perseguido o lanzado de un helicóptero".  Yajaira Castro de Forero (PJ/Anzoátegui) afirmó que en Venezuela sí se violan los Derechos Humanos y hay  67 presos políticos que se van a liberar. "Este Sistema Judicial ha sido secuestrado por el gobierno". Al finalizar el debate durante la votación del acuerdo, la Bancada de los diputados de la Patria votó en forma negativa, dejando constancia en acta.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.