Todos
los 24 de enero: San Francisco de Sales Obispo,
patrono de los periodistas. (1567-1622).
Prensa.
Pastoral de Medios Diócesis de Guanare. Portuguesa.
La Pastoral de Medios de Comunicación de la Diócesis de Guanare,
felicita a todos los periodistas, comunicadores sociales, en el día de su
Santo, San Francisco de Sales; apreciamos en gran manera su labor y disposición
por difundir, por mostrar, por ayudar en la tarea de informar; también por su
decidido apoyo para con la Diócesis de Guanare, en nombre del señor Obispo
Mons. José de la Trinidad Valera Ángulo, reciban bendiciones abundantes.
Por diversos motivos no pudimos
organizarnos para celebrar de mejor manera este hermoso día para ustedes, pero
esperamos que en la próxima oportunidad unamos esfuerzos para dar gracias a
Dios todos unidos y, también compartir juntos como hermanos el hecho de llevar
la Palabra de Dios, verdadera noticia de salvación para de todos los hombres.
En el día de hoy en todas las celebraciones Eucarísticas de Santa Iglesia
Basílica-Catedral "Nuestra Señora de Coromoto", habrá una Santa Misa
con esta intención a San Francisco de Sales; las celebraciones en el principal
templo de la Diócesis son a las 7:00, 9:00, 11:00 de la mañana y 6:30 de la
tarde.
Citamos un pequeño texto en los desafíos
de los Medios de Comunicación de la Iglesia en Venezuela: "El gran desafío
de la Iglesia en Venezuela, en el campo de la pastoral de la comunicación
social, consiste en formular y ejecutar una auténtica política comunicacional
en la que estén comprometidos todos sus miembros y que le permita tener una
presencia efectiva y eficiente en los diversos Medios de Comunicación Social y,
al mismo tiempo, coordinar y articular sus propios medios con el objetivo de
anunciar el Evangelio de Jesucristo en toda la extensión de nuestra
patria." Documento Conciliar Nº 14
Que Dios, la Virgen de Coromoto y San
Francisco de Sales, nos ayuden en el compromiso de realizar lo encomendado por
el Espíritu Santo, de establecer la verdad, que es Jesucristo, que es ayer ,
hoy, y siempre; Jesucristo, perfecto comunicador.
San
Francisco de Sales. Obispo, patrono de los periodistas. (1567-1622)
Se dice que escribía de día hojas
clandestinas y la metía por debajo de las puertas, de noche. Por esa razón, se
ganó el premio "patrono de los periodistas". Escribía como un ángel. De forma, que los
franceses lo tienen entre sus clásicos de literatura.
Montañés de cuerpo entero, nacido en los
Alpes, en el castillo saboyano de Sales. Familia exquisita. Le llevan a
estudiar a la universidad de París. Luego a Padua. Canónigo de Annecy, obispo
auxiliar de Ginebra, líder de debates con los protestantes, apóstol de la
región de Chablais. Vuelve a París, trata con san Vicente de Paul, en todas
partes se le recibe con entusiasmo.
Hay un libro: "Introducción a la
vida devota", cuarenta ediciones en vida del autor, y en aquello tiempos.
Un libro utilizado muchísimo tiempo como lectura espiritual. "¿No es una barbaridad -decía él-
querer desterrar la vida devota del cuartel de los soldados, del taller de los
artesanos, del palacio de los príncipes, del hogar de los casados?" Hay una amistad que no se puede olvidar:
la que mantuvo con Juana Chantal; con ella fundó la Orden de la Visitación.
Una virtud: la dulzura de este hombre,
de quien dicen que en su juventud tenía tan mal genio. Respecto a esto, es una
constante en la biografía de todo santo su lucha ascética a fin de aumentar su
capacidad de autodominio. Pero para demostrar que esta virtud no se consigue de
la noche a la mañana, he aquí un detalle precisamente referida a nuestro santo.
Se cuenta que al hacerle la autopsia, le
encontraron su hígado endurecido como una piedra. Esto se explica por la enorme
violencia que tuvo que hacerse este hombre de fuerte carácter para hacerse y
aparecer amable, delicado y bondadoso en el trato.
Esa dulzura de la que hablamos antes, no
le fue fácil conseguirla. San Francisco de Sales escribió: "No nos
enojemos en el camino unos contra otros; caminemos con nuestros hermanos y
compañeros con dulzura, paz y amor; y te lo digo con toda claridad y sin excepción
alguna: no te enojes jamás, si es posible; por ningún pretexto des en tu
corazón entrada al enojo"
Pastoral de Medios
Diócesis de Guanare