Prensa.Voluntad
Popular / José Leonardo Jiménez
Fotos
/ Antonio "El Tigre" Rodríguez
Los diputados a la Asamblea
Nacional Gaby Arellano, Biagio Pilieri, Sergio Vergara y María Gabriela
Hernández acudieron al Palacio de Justicia para exigir a las jueces que llevan
los casos de los parlamentarios Rosmit Mantilla, Renzo Prieto y Gilberto Sojo
su liberación inmediata dando cumplimiento al artículo 200 de la Constitución
Nacional y a la solicitud realizada por la directiva del Poder Legislativo el
pasado 28 de enero.
Arellano comentó que las jueces María
Eugenia Núñez, quien está a cargo del juicio contra Gilberto Sojo, Ellys Lugo
encargada del caso de Renzo Prieto, y Belén Brand, jueza de Rosmit Mantilla
fueron notificadas por la Asamblea Nacional sobre el derecho a la libertad que
tienen los diputados electos por el estado Aragua y Táchira. “Estos tribunales
y estas jueces están en desacato y en desconocimiento hacia el Poder
Legislativo y la Constitución, que reza claramente en su artículo 200 que luego
de proclamado un diputado goza de la inmunidad parlamentaria y de la libertad
plena”. Recordó que Mantilla, Prieto y Sojo fueron secuestrados desde mayo de
2014 y no han contado con el debido proceso porque no hay pruebas contundentes
que los hagan responsables de los delitos que se les imputan.
Asimismo, dijo que desde el mes de enero
el Tribunal Supremo de Justicia le ha exigido legalidad a la Asamblea Nacional
y que actúe apegada a la Constitución, pero el seno del Poder Judicial tiene a
tres jueces que no hacen cumplimiento del artículo 200 ni de la ordenanza clara
del Poder Legislativo, por lo que mantienen secuestradas la inmunidad
parlamentaria de Prieto, Sojo y Mantilla. “Diez días después de estar las
solicitudes en cada uno de los despachos, no hemos obtenido ningún tipo de
respuesta”, aseguró Arellano, quien aprovechó para expresar al pueblo
venezolano y a la comunidad internacional que hoy faltan tres diputados
suplentes que no han podido ser juramentados “debido a caprichos de unos jueces
que cumplen instrucciones políticas y no el mandato de la Constitución”.
Por su parte, Biagio Pilieri, diputado
por el estado Yaracuy, recordó que la directiva del Parlamento Nacional, de
manera firme y clara, está pidiendo solo y exclusivamente que se cumpla con ese
mandato constitucional. “Nosotros en lo particular lo podemos decir con mucha propiedad.
Pasamos también por ese viacrucis, ese torbellino, y fue tanta la lucha, tanta
la constancia e insistencia que a los tribunales no les quedó otra que
permitirnos la juramentación y posteriormente nuestro accionar como diputado a
la Asamblea Nacional. Venimos a decirles a esos tres diputados que tengan
confianza, fe y que sepan que estamos aquí luchando por ellos junto con el
pueblo de Venezuela para que se respete lo que el 6 de diciembre se expresó a
través de las urnas y que no vamos a descansar hasta que estén incorporados a
la Asamblea Nacional, junto con el resto de los 112 diputados electos por la
bancada de la Unidad Democrática”.