Primer Foro Turístico Gastronómico en Apure. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

jueves, 25 de febrero de 2016

Primer Foro Turístico Gastronómico en Apure.

Con éxito se realizó el “I Foro Turístico Gastronómico de Apure” en la Plaza Bolívar de la ciudad capital apureña, jornada promovida por el Instituto Nacional del Turismo (Inatur) y el Instituto Nacional de Nutrición, en conjunto a diversas academias de gastronomía de la región, con la visión de orientar a la colectividad de cómo realizar platillos tanto deliciosos como saludables.
Prensa. Gobernación de Apure.
De esa forma con la visión de orientar a la ciudadanía sanfernandina sobre cómo realizar platillos con técnicas o pedagogías que les brinden buenos resultados en materia de sabor, la jornada también pretendió que los más de cien asistentes, entre estudiantes, funcionarios de diversos organismos, así como curiosos que se acercaron a la actividad, lograran aprender a utilizar al máximo ingredientes que usualmente se consiguen en casa, pero que se desconoce la diversidad de funciones que se pueden obtener con ellos.

Lisandro Solórzano Gerente General de Inatur Apure, explicó que la iniciativa espera que la población conozca de cómo se pueden diversificar platos típicos de la entidad llanera, sin perder las raíces que le dan origen a su buen sabor “es una actividad para la promoción turística del Estado, actividad que tiene que ver con nuestra gastronomía, así como nuestras tradiciones ancestrales en lo que es el mundo de la comida típica (…) El foro presentó información de cómo podemos preparar y ensamblar platillos típicos de la región, pero también hicimos que nuestros invitados, que nuestra gente que se acercó deguste de las exquisiteces planteadas por nuestros chefs asistentes” dijo Solórzano.

Añadió Solórzano, que tales actividades que pretenden respaldar y promover las costumbres apureñas ante la visión publica, se continuarán ejecutando en diversas áreas de la región “tenemos diversas actividades, más de 80 en todo el Estado, el año pasado realizamos foros con esta naturaleza en Elorza, ya le hemos ejecutado en Achaguas y seguiremos mostrando un poco más cercano al público, para continuar desarrollando la atención que brindamos a nuestros turistas en Apure”.

Por su parte, Douglas la Fuente Director Académico del Centro de Estudio Gastronómico “Onda Gourmet” señaló que entre los planes que tiene esa sede de formación, está el rescate de las comidas de origen étnicas, con las aspiraciones de que técnicas y sabores nacidos desde las comunidades ancestrales de la localidad, se generen ideas y platos con gustos nuevos y de categoría gourmet, para ser presentadas en ponencias de nivel internacional “más que nada para presentarlos en el Congreso Mundial de Gastronomía que se ejecutará a finales de año, y tenemos la tarea de rescatar productos alimenticios que sean poco conocidos y estaremos mostrando en Perú el ají apureño y por primera vez saldrá del país y será bastante importante ese momento” refirió.

Finalmente, los más de cien asistentes lograron conocer un poco más sobre técnicos de alta cocina, aplicables en las comidas que a diario cualquier ciudadano puede preparar en sus hogares. Al igual que los concurrentes del evento fueron certificados por haber participado en una activada que pretende rescatar las virtudes de la región e impulsarlos para un mayor disfrute de los visitantes y residentes del estado llanero.

Fotos y Texto: José Aly Pérez/ Prensa Gobernación 

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.