Prensa.
Guasdualito TV. Alto Apure.
El aeropuerto Vara de María de
Guasdualito fue reinaugurado el 19 de diciembre del año 2013, en la obra se
invirtieron 27 millones de bolívares, el tiempo de ejecución fue de tres meses,
las remodelaciones consistieron en ampliar la pista de 1.200 a 2.000 metros de
longitud y mejoras en la edificación de la terminal aérea.
En un acto del Gobierno de Eficiencia en
la Calle, el Presidente de Bolivariana de Aeropuertos (BAER) el General
Wilfredo Marín Meza y el Gobernador de Apure Ramón Carrizales, mostraron al
país las condiciones del rehabilitado aeropuerto.
El día de la actividad el General Marín
Meza, índico, que el Presidente Nicolás Maduro, le dio la orden al Mayor
General Hebert García Plaza Ministro de Transporte Aéreo y Acuático de iniciar
operaciones comerciales en el Aeropuerto Vara de María para ofrecer servicio a
la ciudad de Guasdualito. Entre las rutas que se anunciaron estaban; San
Fernando de Apure, Barinas, Santo Domingo del Táchira y Calabozo (Guárico).
Sin embargo, dos años y tres meses han
pasado de aquella orden que solo se quedó en un acto más del gobierno nacional,
pasando a ser un show de propaganda sin un resultado efectivo, porque la
terminal aérea solo es utilizada por el Gobernador Carrizales cuando visita el
Alto Apure. En este sentido, se puede decir con base, que la eficiencia en la
calle solo fue una ilusión mostrada a través de la cajita mágica del canal del
estado.
En la actualidad residentes de
Guasdualito y zonas aledañas presentan fuertes dificultades para poder movilizarse
al centro y a la capital de país por la suspensión de las operaciones de
Expresos Los Llanos, debido a que las unidades se encuentran paralizadas por
falta de repuestos, esta situación causa inconvenientes a las personas que van
a realizarse tratamientos médicos porque deben hacer trasbordo de ciudad en
ciudad, para poder llegar a sus destinos, por ejemplo; un viaje a Caracas tenía
una duración de 12 horas, en estos momentos el lapso es de 24 horas.
Por esta razón, los alto apureños
solicitan al ejecutivo nacional que promueva la instauración de rutas,
estableciendo convenios con aerolíneas públicas y privadas, con la finalidad de
cancelar una deuda histórica que ha mantenido la revolución con los habitantes
de la región.
Es importante resaltar, que el Alto
Apure cuenta con hermosos paisajes donde se contempla el llano infinito con una
gran diversidad de fauna y flora, pueblos llenos de historias, asimismo,
fuentes hidrográficas como los son los ríos Sarare, Apure y Arauca, que pueden
ser aprovechados para potenciar el turismo nacional y extranjero para
incrementar las divisas que hoy le hacen falta al país. La infraestructura
hotelera está disponible, solo falta habilitar vuelos desde Maiquetía a
Guasdualito y con esto se daría solución a un problema de movilidad y se
generan fuentes de empleo con el desarrollo del turismo.
Señores del Gobierno ustedes tienen la
última palabra. ¡Activen el motor turismo en los llanos! Para que no digan que los de Guasdualito
TV escribimos por escribir, en el siguiente vídeo cortesía VTV esta la prueba
de la reinauguración del aeropuerto en el año 2013, recuerden han pasado dos
años y tres meses, esperando un vuelo comercial: