Prensa. voanoticias.com.
Noventa y un países han aceptado el
desafío de ONU Mujeres para dar el paso hacia la igualdad de género. "Queremos
lograr un mundo en el que todas las mujeres y las niñas tengan las mismas
oportunidades y los mismos derechos de aquí a 2030", dice la organización. “Demos el paso” pide a los gobiernos
realizar compromisos nacionales que pongan fin a la brecha en la igualdad de
género: desde leyes y políticas hasta planes de acción nacional e inversiones
adecuadas.
El 8 de marzo, en el Día Internacional
de la Mujer, países de todo el mundo celebran la fecha con eventos especiales,
conciertos, foros y actividades culturales. También lea: Más de un siglo de
lucha por los derechos de la mujer
La conmemoración oficial de la ONU
tendrá lugar en la Secretaría de la ONU, en Nueva York, con una serie de
actuaciones musicales y dos debates de expertos sobre lo que significa un
planeta igualitario desde el punto de vista del género y cómo lograrlo de aquí
al año 2030, uniendo esfuerzos de la ONU, los gobiernos, la sociedad civil y el
sector privado.
En el segundo debate, sobre "El
impulso a favor de la paridad", se valorará el progreso conseguido para
alcanzar la igualdad de género en el sistema de las Naciones Unidas, se
examinarán los retos pendientes y serevelará
cómo integrar las perspectivas de género.
También el 8 de marzo, la Directora
Ejecutiva Adjunta, Lakshmi Puri, hará sonar la campana de apertura en la bolsa
de valores NASDAQ, en Nueva York, a las 09:00 h.
También lea: Cronología del Día
Internacional de la Mujer. Se llevarán a cabo eventos similares en 34 países de
todo el mundo como parte de los esfuerzos compartidos de concientización con el
Pacto Mundial.
ONU Mujeres está organizando eventos
para el Día Internacional de la Mujer en más de 40 países, entre ellos: un
partido de hockey amistoso entre un equipo de mujeres y otro de hombres en
Tanzanía. Otros eventos como una marcha y una competencia de ciclismo en Nueva
Delhi, India, ya se realizarón.
Habrá además un festival con actuaciones
de música y baile en vivo en Palestina, un partido de fútbol y exposiciones de
pintura en Albania, una carrera de mujeres con el lema “Corre para dar el paso”
en São Paulo, Brasil.
La conmemoración oficial de las Naciones
Unidas tendrá lugar en el Consejo de Administración Fiduciaria de la Secretaría
de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, desde las 10:00 h hasta las
12:45 h. Consistirá en una serie de actuaciones musicales y dos debates de
grupos de expertas/os. El primero, de 10:00 h a 11:15 h, reflexionará sobre lo
que significa un planeta igualitario desde el punto de vista del género y cómo
lograrlo de aquí al año 2030, uniendo los esfuerzos de las Naciones Unidas, los
gobiernos, la sociedad civil y el sector privado. En el segundo debate,
titulado “The Push for Parity” (El impulso a favor de la paridad), las y los
participantes valorarán el progreso conseguido para alcanzar la igualdad de
género en el sistema de las Naciones Unidas, examinarán los retos pendientes y
revelarán cómo integrar las perspectivas de género. De 11:15 h a 12:45 h. Véase
el folleto.
Se puede ver el webcast aquí, de 10:00 h
a 12:45 h, el 8 de marzo.
También el 8 de marzo, la Directora
Ejecutiva Adjunta Lakshmi Puri hará sonar la campana de apertura en la bolsa de
valores NASDAQ, en Nueva York, a las 09:00 h. Se llevarán a cabo eventos
similares en 34 países de todo el mundo como parte de los esfuerzos compartidos
de concienciación con el Pacto Mundial.
ONU Mujeres está organizando eventos
para el Día Internacional de la Mujer en más de 40 países de todo el mundo,
entre ellos: un partido de hockey amistoso entre un equipo de mujeres y otro de
hombres en Tanzanía, el 5 de marzo; una marcha y una competición de ciclismo en
Nueva Delhi, India, el 6 de marzo; un festival con actuaciones de música y
baile en vivo en Palestin