Para
el curador la obra de Armas está poblada de un cromatismo generoso, a veces
agresivo, explosivo, sensual y espontáneo que, asociada con otros elementos,
componen su universo
Prensa
Especial. Via: rubenjsuarezc@gmail.com
El reconocido artistas plástico Enrico
Armas regresa este jueves 17 de marzo a las 7:00 p.m., a las galerías de
Caracas con su proyecto expositivo Amanecer, muestra que le permite al artista
celebrar la pintura a través de una propuesta que une signos, sentimientos y
grafías, en los espacios de la Alianza Francesa de Chacaíto, ubicada en la
avenida Francisco Solano, con la tercera avenida de Las Delicias de Caracas.
Amanecer es la primera muestra del año
para Armas, quien nos trae más de 30 obras que representan lo más nuevo de su
trabajo plástico; que desde 1973 ya suma más de 50 exposiciones, entre
individuales y colectivas, alrededor de Venezuela, Estados Unidos, Asia y
Europa. Considerado así, uno de los artistas contemporáneos venezolanos más
destacados.
Félix Hernández, curador de la muestra,
explica que la obra pictórica de Enrico Armas en las dos últimas décadas se ha
vuelto más abstracta y expresionista, partiendo del color aplicado en sus
trazos, manchas y gestos; que develan la emotividad de pinceladas cargadas de
materia, en su hecho compositivo.
Esta muestra resalta un recorrido que
por décadas ha utilizado Enrico Armas, pero ahora llevado a una extrema
síntesis que vislumbra un mayor interés por expresarse a través del color, que
surge como un signo en la obra de Armas, que reserva o conserva en sus trabajos
anteriores, señala Hernández, curador y también investigador de la Galería de
Arte Nacional.
La esquematización de la figura del sol,
las formas cóncavas y convexas, la fragmentación del plano pictórico, la
sinuosidad de la línea, las sugerencias al graffiti, la presencia caprichosa de
determinados signos lingüísticos, son sólo algunos de los elementos de
expresión que el público asistente podrá disfrutar –según Hernández– al visitar
esta exposición, que revela aspectos de una realidad en torno a las
experiencias de este artista.
Hernández concluye que para Armas la
creación de un espacio vibrante, la furia colorística, el hedonismo del color,
la espacialidad, gestos, manchas, color y líneas, crean una atmósfera
envolvente y explosiva que hace único el trabajo de este creador plástico
venezolano.
Para conocer más detalles sobre esta
muestra que estará hasta el 30 de abril, visita el portal web enricoarmas.com o
sus redes sociales @EnricoArmas1 en Twitter y Enrico Armas en Facebook e
Instagram; también puede conseguir mayor información a través del site de la
Alianza Francesa en Venezuela.