Prensa.
Todos por la Libertad/ Sthefanie Balcázar
Fotos:
Francisco Touceiro
Lilian Tintori, esposa del líder venezolano
Leopoldo López, el abogado del Foro Penal Venezolano Gonzalo Himiob, el
dirigente político Claudio Fermín, el periodista Vladimir Villegas y líderes
estudiantiles, participaron en el Foro "El Compromiso Es", realizado
en la Universidad Católica Andrés Bello, en el cual destacaron que la fuerza
universitaria es necesaria para continuar con la lucha por la libertad y el
rescate de la democracia en Venezuela.
"Me llenó de mucha emoción venir a
mi universidad. En esta universidad me enseñaron a decir lo que pienso, lo que
siento, por eso hoy quiero que reflexionemos, ninguno de ustedes tiene que
dejar a un lado su opinión, su forma de pensar, de vestir, de sentir, de hablar
porque a otros les disguste. Hoy el régimen persigue a todo aquel que quiere un
país distinto, pero eso va a cambiar, por eso recorremos el país y hacemos lo
posible por lograr la libertad de nuestro país. No se paren ni un minuto, la
universidad es muy fuerte pero no podemos solos, necesitamos a todos los
estudiantes, a todas las universidades para continuar luchando por la Venezuela
que queremos", expresó Tintori.
La activista de derechos humanos destacó
que la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional busca hacer justicia por los
casos de persecución en contra de la disidencia. "Un grupo muy pequeño
dice que la Ley de Amnistía es olvido. Pero ¿cómo creen que me voy a olvidar de
que mis hijos tienen dos años sin su papá por la injusticia? La amnistía es el
abrazo en familia, nosotros nos queremos abrazar, sin odio, sin rencor. La Ley
de Amnistía sí va a pasar porque depende de nosotros y nosotros queremos paz,
queremos unión. El compromiso por la libertad de Venezuela depende de nosotros,
de nuestra organización, de nuestro apoyo a todos los sectores políticos del
país. Hemos recorrido el mundo contando lo que pasa en Venezuela y nos han
apoyado, ahora nos toca a nosotros".
El abogado Gonzalo Himiob destacó que
"ningún país se reconstruye desde el miedo", por lo que planteó la
necesidad de aprobarse la Ley de Amnistía para lograr la reconciliación y el
respeto del derecho a disentir. "La amnistía es necesaria porque es
indispensable acabar con el oscuro capítulo de persecución y porque a todos nos
interesa reconstruir el país, sacar adelante nuestra nación, cómo podemos
cuestionar al poder, criticar lo que está mal sabiendo que al hacerlo nos
estamos exponiendo a que nos lleven presos".
El periodista Vladimir Villegas, también
ponente del foro, hizo un llamado al diálogo entre los sectores políticos del
país para lograr soluciones a los problemas de los venezolanos. "No puedo
estar en contra de la amnistía, tiene que haber voluntad para pasar esa página,
con odio y resentimiento no se va a poder pasar la página de la persecución.
Hemos sido un gremio que ha defendido la estabilidad laboral, la libertad de
expresión. El llamado responsable al diálogo es una necesidad en este momento,
con ayuda de la comunidad internacional para evitar que la sociedad siga
cayendo".
Por su parte, el dirigente político
Claudio Fermín agregó que "toda mi solidaridad con los familiares de los
presos políticos". Además expresó que el país necesita un cambio profundo
y líderes que propongan soluciones a los venezolanos.
Los líderes estudiantiles Pedro
Contreras y Ana Karina García destacaron que desde las universidades, los
estudiantes tienen el compromiso de defender los derechos y la democracia del
país. El encuentro se celebró en el Aula Magna de la Universidad Católica
Andrés Bello, como parte de las actividades que lleva a cabo Tintori junto a
distintos abogados, defensor de derechos humanos y familiares de presos
políticos y víctimas de la represión.