Los
bancos cobran un monto por cada transacción
Prensa.
elmundo.com.ve. Joely Linares.-
Los puntos de venta ofrecen mayor
seguridad al comerciante y al cliente, además de que facilita el pago a través
de tarjetas de débito o crédito. “Hace tres años realicé la solicitud a través
del banco, luego de 15 días el personal técnico se dirigió al local para hacer
la instalación y me explicaron cómo debía usarlo. El proceso fue rápido”,
comentó Luis Alcalá, dueño de una tienda de ropa.
Este servicio va dirigido a
establecimientos comerciales, personas jurídicas, personas naturales con firmas
personales y personas profesionales colegiadas. Para solicitarlo debe dirigirse
a cualquiera de las oficinas de la institución bancaria de su preferencia. Debe
tener los requisitos básicos (ver en la infografía). La cuenta corriente debe
ser no remunerada y estar a nombre de la empresa.
Recaudos. Al momento de dirigirse al
banco debe consignar copias de lo siguiente:
* Descargar la planilla de solicitud que
encontrará en la pagina web de la institución.
* Registro de información fiscal (RIF).
* Cédula de identidad de los
representantes legales del establecimiento comercial.
* En caso de ser persona jurídica debe
entregar copia del Registro Mercantil.
* Registro de firma personal (si es
persona natural).
* Última declaración del impuesto sobre
la renta (Islr).
* Si es firma personal la cuenta
corriente debe estar activa con el RIF del titular.
* Recibo de luz o teléfono que indique
la dirección exacta del establecimiento.
* Documento constitutivo y estatutos
sociales, inscritos en el registro.
* Contrato de arrendamiento o documento
de propiedad del local comercial.
* En el caso de ser empresa recién
constituida, debe anexar la constancia de no declarante, sellada y firmada.
* Fotos del exterior e interior del
establecimiento. Solo si el banco se la solicita.
Antes de dirigirse a las oficinas del
banco con todos los documentos es importante verificar si la institución
solicita otro tipo de documento o planilla. Esta información se puede consultar
en las páginas web.
Beneficios. “Lo positivo de adquirirlo
es que se gana mayor clientela, se deja de manejar tanto efectivo, es más
seguro y fácil de usar”, dijo Alcalá.
Según Dayanara Rodríguez, gerente de
Negocio Adquirente de Bancaribe, ofrecen los siguientes beneficios para el
negocio:
* Sus niveles de ventas aumentarán al
ofrecerle a sus clientes una nueva alternativa de pago.
* Una vez realizado el cierre diario,
podrá disponer de los fondos al día hábil siguiente.
* Disminuye los riesgos asociados al
manejo de efectivo y cheques.
* Los procedimientos a seguir son
fáciles de aprender.
Asimismo, explica que los comercios
deben aceptar las tarjetas identificadas en el establecimiento sin establecer
algún recargo adicional o un monto mínimo de compra.
“Además, los comerciantes deben ofrecer
los mismos descuentos u ofertas sin que dependa del método de pago que utilicen
al momento de la adquisición”, aseveró.
Usar este servicio genera un costo, por
lo que los bancos cobrarán una tasa por procesamiento de transacciones
realizadas con las tarjetas.
“Las tasas cobradas son acordes con lo
estipulado en la normativa vigente. La institución retendrá el porcentaje de
impuesto sobre la renta que por ley corresponda, solo en el caso de las
transacciones procesadas con tarjetas de crédito”, explicó.