Considerado
uno de los máximos exponentes de la salsa y el jazz latino en el Considerado uno
de los máximos exponentes de la salsa y el jazz latino en el continente, este
artista cautivará nuevamente al público con su sonido original, en un concierto
lleno de sorpresas y extraordinarios invitados que promete una velada
inolvidable en el Centro Cultural BOD
Prensa.Via:
medios@gmail.com
En uno de los últimos conciertos donde
compartieron escenario, el legendario Cheo Feliciano lo presentó como “el mejor
vibrafonista de la salsa”. Expresiones similares han tenido hacia su trabajo
artistas de la talla de Dave Samuels, Oscar D’León o Larry Harlow… Y es que a
lo largo de su carrera, Alfredo Naranjo ha destacado no solo por su talento,
inmenso, sino por un sonido distintivo que ha convertido en su sello musical.
Este reconocido compositor, arreglista y
vibrafonista venezolano, que desde muy joven se ha dado a conocer en la escena
artística nacional e internacional , se prepara para celebrar este año tres
décadas de trayectoria artística con un ciclo de eventos que comienza el próximo sábado 30 de abril, a las 07:00 p.m.,
en el Centro Cultural BOD, donde volverá a deleitar al público con el repertorio
de LADO A/ LADO B, sobresaliente
producción discográfica que resume el rico universo musical de este artista,
con invitados de lujo como Oscar D’León, Robert Vilera, Alexis Cárdenas,
B.U.D.U., Nené Quintero, Alí Bello, José Gregorio Nieto, Mariajosé León,
Olegario Díaz, Adolfo Herrera, Alejandro Zavala y Mariaca Semprún, entre otros.
En este concierto conmemorativo, el bien
llamado “Rey de la nocturnidad caraqueña”, que de igual manera triunfa en la
salsa y el latin jazz, no solo hará sonar los sencillos promocionales que en
los últimos meses han explotado en las radios venezolanas como “Sin Ti”,
“Poquito a Poco” o “El Manduco/Mulato Soy”, con Oscar D’León, sino que pondrá a
bailar al público caraqueño con un portentoso repertorio que muestra su
versatilidad y maestría acompañado de
los integrantes de Guajeo y de otros invitados sorpresa.
30 AÑOS DE UN SONIDO ORIGINAL
Nacido en Caracas, Alfredo Naranjo
inició su formación musical a temprana edad en el Conservatorio de Música de la
Orquesta Nacional Juvenil y luego, en 1986, se integró a la Orquesta Gran
Mariscal de Ayacucho, marcando este años el inicio el su recorrido profesional.
En la década de los noventa viaja a
Nueva York becado para estudiar en la Universidad de Long Island. Allí comenzó
a tocar junto a músicos de la escena neoyorquina. Al regresar a Venezuela, se
concentró en desplegar su proyecto musical, primero en la onda del jazz, estilo
que define sus dos primeras producciones
discográficas editadas “Cosechando” (Lyric, 1993) y “A través del tiempo”
(Lyric, 1997). Con “A las 6 es la Cita” (Latin World, 1998), personal
tributo Joe Cuba, incursiona en el mundo
de la salsa. Luego lanza “Vibraciones de
mi Tierra” (Latin World, 1999), disco que muestra su versatilidad y la impronta
de su estilo.
Completan su discografía “Alfredo
Naranjo y el Guajeo” (Cacao Musica, 2006),
“Mexico Music Fest” (En Vivo, 2011) y “Lado A Lado B” (Independiente,
2015). En este último, lanzado en diciembre pasado, participan invitados de la
talla de Oscar D’León, Alexis Cárdenas, Robert Vilera y B.U.D.U, entre otros,
logrando ya colocar cuatro de sus singles entre los favoritos del público en
todo el país.
Además, habla con orgullo de “En la vía”
(Cacao Música), CD que estuvo listo para ser publicado en 2010. “Es un un disco
que refleja equilibrio y gusto por lo alcanzado, un trabajo que compendia el
gran Soundtrack de mi vida”, como el mismo afirma y donde “vibra la música, la
energía, el buen espíritu”.
También menciona como punto resaltante
de su carrera las dos grabaciones con Ensamble Gurrufío, emblemático grupo del
que se siente el quinto integrante: “Cancionero Infantil Venezolano” (2006), en
el cual se interpretan tres arreglos suyos sobre temas de la tradición oral
infantil, y “Ensamble Gurrufío. Sesiones
con Alfredo Naranjo”, considerado por la crítica como uno de los cinco mejores
discos lanzados en Venezuela en 2009. Como invitado de este grupo ha
participado en exitosos conciertos tanto en el país como en el exterior.
Además, en sus andanzas por el mundo de
la música ha tenido la oportunidad de presentarse en festivales, giras y como
invitado de grupos y de otros maestros de la música, entre ellos: Dave Samuels,
Guaco, Orlando Poleo, Tito Puente, Ray Charles, Horacio el Negro Hernández, ,
la Orquesta Aragón, Alex Acuña y Don Grusin.
La fiesta ya tiene fecha: sábado 30 de
abril, 7:00 p.m., Alfredo Naranjo: LADO
A/LADO B en concierto. Celebrando 30 años de un sonido original, espectáculo
producido por PYDA Prod y Ventura Producciones que, en función única, se
presentará en el Centro Cultural BOD.
Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro, en La Castellana, y
a través del portal www.ticketmundo.com. Mayor información en
www.centroculturalbod.com teléfonos: 0212-206 11 49 y 206 29 73 o por el
Twitter @cculturalbod.