Factores ambientales inciden más en el autismo que la genética. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

sábado, 16 de abril de 2016

Factores ambientales inciden más en el autismo que la genética.

Contrario a lo que se pensaba 2 estudios sugieren que el autismo tiene una influencia mayor de los factores ambientales, que la genética.
Prensa.  salud180.com
La primera investigación especifica que un equipo de la Universidad de Stanford realizó, fue comparar casos en gemelos idénticos y mellizos. Halló que en los gemelos fraternales —que comparten sólo la mitad de los mismos genes— existe una alta incidencia, lo que sugiere que otros factores que los genéticos pueden provocar este estado.

En otro estudio, investigadores de la aseguradora de salud Kaiser Permanente, con cobertura en Estados Unidos, identificaron que madres de niños con autismo, ingirieron un antidepresivo común durante el año anterior a su embarazo, en comparación con las mamás de los niños sanos.

El riesgo era aún mayor —con un aumento de tres veces— cuando el medicamento fue tomado en el primer trimestre del embarazo. Esta información dada a conocer en el portal cnn.com.mx indica que los resultados sugieren que algo en el ambiente del nacimiento —fármacos, sustancias o infecciones— pueden desencadenar el autismo en niños que por genética están predispuestos a desarrollar la enfermedad. El autismo es un trastorno del desarrollo, permanente y profundo. Afecta a la comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.