Wuikelman Angel: el Inces está formando al pueblo para activar los espacios productivos del país. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

lunes, 30 de mayo de 2016

Wuikelman Angel: el Inces está formando al pueblo para activar los espacios productivos del país.

El Inces se apega a los 15 Motores Productivos de la Agenda Económica Bolivariana para activar todos los espacios productivos.
Prensa. INCES.
Recientemente en una entrevista realizada al presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Wuikelman Angel, en el programa Desenlaces dirigido por Rodolfo Vilchez, transmitido por Tves, se conversó acerca de su gestión y de las alianzas establecidas Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo.

Siguiendo los lineamientos establecidos por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, Angel indicó que durante dos años de gestión, se han dado respuestas contundentes en torno a la formación y autoformación del pueblo en función de la activación de los espacios productivos a nivel nacional, y en articulación con los 15 Motores de la Agenda Económica Bolivariana.

En ese sentido, expresó que: “la formación técnica, profesional y la formación de oficio, es la razón de ser del Inces y allí estamos concentrados, pues hemos estado revisando todos los contenidos a lo largo del tiempo, ya que esta institución es de mucha data; 58 años vamos a cumplir, y en esta etapa de la Revolución Bolivariana, la formación ha sido revisada, adecuada a los tiempos de los planteamientos que ha hecho la revolución”.  En este orden de ideas, agregó que en los últimos 20 meses se ha llevado a cabo una labor extraordinaria en 170 centros a lo largo y ancho del país, la cual ha permitido garantizar las herramientas fundamentales de la formación.

El instituto ha transitado por varias búsquedas metodológicas para impulsar una formación que esté centrada en los procesos de aprendizajes significativos y no solo en los contenidos. También destacó que en el campo de los motores productivos los compromisos del instituto tienen vinculación con diversidad de temas, tales como: agroalimentario, farmacéutico, industrial y turístico.

Cabe destacar que la gestión del Inces está articulada tanto con las universidades, como con los centros de investigación e innovación en todo el país. Con relación a ello, afirmó: “estamos centrados en una formación como un proceso que significa apelar a los saberes de nuestro pueblo, por ello, tenemos la plena capacidad de construir un nuevo modelo económico”.

El rentismo petrolero para el Inces
Con relación a los factores de dependencia que se siguen de la aplicación del modelo rentista, el presidente del Inces detalló: “tenemos un gran desafío como colectivo nacional, que es superar el rentismo petrolero y que desde la experiencia institucional, desde la acción institucional debemos formar áreas técnicas para tributar toda nuestra acción para la activación de los 15 motores (…) nosotros tenemos un plan, y ese plan es una línea fundamental de la diversificación de la economía que nos lleve a no seguir dependiendo de los hidrocarburos”.

Seguidamente aseveró que la caída de los precios del petróleo mostró a todos los sectores público, privado y comunal, la necesidad de impulsar una economía de diversificada; es por ello, que el Inces trabaja arduamente para superar el antiguo modelo a favor de una nueva cultura del trabajo. Al respecto enfatizó: “debemos entender que tenemos toda la capacidad, toda la potencialidad de transformar nuestros recursos primarios, de generar valor agregado para satisfacer nuestras necesidades. Nuestro modelo económico -continuó- no debe estar orientado hacia una lógica del consumo, y la acumulación del capital, sino hacia el ideal de justicia social o distributiva”.

Plan de Siembra del Inces
Wuikelman aseveró que el trabajo de las mujeres del Inces es garante de la producción, la conservación y la traza de las semillas; de la producción de fertilizantes y plantas medicinales, y, de la fabricación de las herramientas requeridas en la agricultura.  Con todo ello se potencian los motores agroalimentario y farmacéutico.  En ese contexto, el alto funcionario del Instituto de Capacitación y Educación Socialista concluyó: “estamos haciendo un esfuerzo que ha sido estructurado en el más alto nivel en el Ejecutivo Nacional, y que cuenta con el Inces como una herramienta fundamental de la formación de la clase trabajadora para dar respuesta en el campo productivo y el desafío tremendo que tenemos en este momento".

Continuó manifestando que el Gobierno Bolivariano impulsa la praxis política del Inces transversalizándola  con el fin de es coordinar, junto con el Ministerio del Poder Popular para Proceso Social de Trabajo, el importante esfuerzo que implica acompañar al Ejecutivo Nacional en el tránsito del rentismo hacia el nuevo modelo económico productivo.  Como parte de las articulaciones que lleva a cabo el Inces, Angel resaltó la alianza con el ministro para la Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, y con la ministra Gladys Requena.  Además, aseveró que el también ha acompañado la agenda del Ministerio de Servicios Penitenciarios, Iris Varela; la del ministro de Energía y Petróleo, Eulogio Del Pino; la del ministro de Cultura, Freddy Ñáñez; la de la ministra para la Agricultura Urbana, Lorena Freitez, y; la del  ministro de Educación, Rodulfo Pérez.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.